"Creo que Marianela dejó la unión de la gente"
Lo afirmó Patricia Zapata, madre de Marianela Rago en una entrevista radial.
A pocos días de haberse conocido la sentencia contra Francisco Amador, quien fue encontrado culpable por el asesinato de Marianela Rago Zapata, y condenado a prisión perpetua su madre, Patricia, mantuvo un diálogo con Fm del Pueblo.
"Para nosotros fue un alivio después de tantos años de lucha, y ahora esperaremos los fundamentos del veredicto", comenzó diciendo la mamá de Marianela.
En este sentido afirmó "creo que Marianela dejó la unión de la gente porque eran muchos los que estaban pendiente del veredicto y todos pudieron tener un poco de paz".
Asimismo marcó las diferencias entre los juicios, haciendo hincapié en las palabras de Amador donde manifestó que "hubo violencia, pero no la mató".
"Entiendo que van a querer apelar, pero creo que después de un fallo unánime mucho no se va a poder hacer", concluyó Patricia.
Te puede interesar
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.