Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $2.000.000 a 30 días?
En el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero finalmente quedó descartada.
El Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundiera el dato de inflación de septiembre. Más adelante, en el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero, según pudo saber Ámbito, finalmente quedó descartada.
Por lo tanto, el ajuste de tasas implicó un incremento de 15 puntos porcentuales (1.500 puntos básicos). Con esta medida, la entidad monetaria buscó incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en plazos fijos y aliviar la presión sobre el dólar.
En consecuencia, los plazos fijos tradicionales pagan una Tasa Nominal Anual (TNA), rendimiento fijado por el BCRA, del 133% anual, con una efectiva anual (TEA) del 253% que se actualizaron el pasado 12 de octubre.
Con esta medida, el plazo fijo tradicional pasó a tener un rendimiento efectivo mensual (la TEM) del 11%, más cercano al dato de inflación de septiembre que el 9,7% que se ofrecía anteriormente.
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $2.000.000 a 30 días?
Con $2 millones invertidos se gana al mes $218.630,14, lo que implica un buen refuerzo al bolsillo, ya que el total que tendrá el usuario en su cuenta al terminar el plazo será de $2.218.630,14.
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $150.000 a 30 días?
En el mismo sentido, si se invierte $150.000 en plazo fijo, con la tasa de 133%, la ganancia a 30 días es de $16.397,26. Así, al terminar el mes, el ahorrista habrá acumulado en su cuenta $166.397,26 en total.
Te puede interesar
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.