Dólar ahorro: quiénes pueden comprar US$ 200
Hay un nuevo valor para el dólar oficial. La suba del dólar tarjeta impactará desde este mes en los pagos online sobre consumos de streaming, como Netflix, Amazon y Spotify.
Desde este viernes 1 de diciembre, los ciudadanos renovaron la posibilidad de acceder a los 200 máximos de dólar ahorro que permite comprar el Gobierno. La semana pasada, los impuestos del dólar ahorro y tarjeta aumentaron un 155%, al igual que la percepción del impuesto a las Ganancias.
El nuevo valor es de $964,84, al igual que el tarjeta, que impactó en los pagos online en divisas sobre consumos de streaming, como Netflix, Amazon y Spotify.
En paralelo, el dólar blue tuvo una buena performance en noviembre y resulta ser una alternativa viable frente a los aumentos de los otros tipos de divisas.
Cuáles son las restricciones para comprar dólar oficial
- No contar con capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.
- Exceder el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo, que integra el cupo total mencionado en el punto anterior.
- Haber solicitado mantener los subsidios en las tarifas de servicios (gas natural, energía eléctrica o agua potable).
- Haber recibido beneficios ATP (personas con actividad comercial o personas empleadas cuyas empresas lo hayan recibido). Tener en cuenta que, si el empleador/a obtuvo el beneficio de ATP, la restricción se encuentra vigente, aunque ya no se perciba o el préstamo haya sido devuelto.
- Las causales vinculadas con créditos y refinanciaciones se refieren a todo el sistema y no solo a una entidad. Por eso se debe verificar la situación tanto en la entidad con la que se quiere operar como en el resto de las entidades.
- Haber realizado compras con tarjetas de crédito en moneda extranjera por el cupo mensual de US$ 200 o mayor al cupo. Tener en cuenta que al superar el cupo no se podrá acceder a la compra de moneda extranjera hasta que trascurran los meses para compensar el cupo mensual US$ 200.
- Tener refinanciación de cuotas en las tarjetas de crédito, “Refinanciación por Comunicación A6964” o “Refinanciación por Comunicación A7095”.
- Tener préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Haber recibido subsidios IFE (según información suministrada por la ANSES).
- Haber recibido subsidios del PAMI.
- Haber sido inhabilitado/a mediante las comunicaciones C del Banco Central, que informan quiénes fueron las personas suspendidas para operar en el mercado de cambios.
- Haber realizado operaciones con títulos valores (Comunicación A7001).
- No tener dado de alta número de CUIT, es decir que no existe información tributaria de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Te puede interesar
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.