País Por: 19640 Noticias 01/12/2023

1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida

La celebración continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.

1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Desde 1988, el 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, desde el cual, los estados y organizaciones de todos los países, apuntan a concientizar sobre la enfermedad y, principalmente, su prevención; además de apoyar y acompañar a las personas que viven con HIV y recordar a las que fallecieron por enfermedades relacionadas con el VIH/SIDA.

Que lideren las comunidades es el lema del Día Mundial del Sida 2023 y subraya la función que tienen las organizaciones dirigidas por las poblaciones más desproporcionadamente afectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana en la respuesta a esta epidemia de cuatro décadas.

Esta celebración, altamente significativa para la salud de la humanidad, sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó y, continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.

Asimismo, pone de relieve que es esencial tomar conciencia de cómo el SIDA afecta la vida de las personas, la importancia de que pongamos fin a la estigmatización y a la discriminación, y consigamos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.

 

Impacto de la pandemia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) precisó que la respuesta mundial frente al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) se ralentizó con la pandemia. A través de su informe, explicó que el coronavirus afectó “gravemente” el acceso a los medicamentos para las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

ONUSida pidió a los países que inviertan mucho más en las respuestas mundiales a las pandemias y que adopten un nuevo conjunto de objetivos alcanzables. “Si logramos hacer realidad dichos objetivos, el mundo volverá de nuevo a la senda de lo programado para poner fin a la enfermedad como amenaza para la salud pública para 2030”, advirtió hace tiempo Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSida.

Para la representante, “implementar únicamente aquellos programas que resultan más agradables desde el punto de vista político no nos ayudará, ni de lejos, a erradicar el Sida”. Según insistió, para que la respuesta mundial vuelva a funcionar, "es absolutamente imprescindible que pongamos a las personas en el centro y que abordemos las desigualdades que alimentan las epidemias".

Te puede interesar

Inflación de mayo: cuál fue el rubro que más aumento según el INDEC

Con un porcentaje de 4,2% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), conocé el detalle de aumento de cada rubro.

INDEC: La inflación de mayo fue del 4,2%

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor acumuló 71,9% en lo que va del año.

Horóscopo de hoy jueves 13 de junio

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en este jueves 13 de junio. Leé el horóscopo acá.

Hoy es el Día del Escritor en Argentina

Como todos los años, este 13 de junio se conmemora el Día del Escritor en la Argentina. Conocé la razón y cuál es el origen.