Javier Milei confirma que el cierre del Banco Central "es innegociable"
El presidente electo ratificó lo prometido en campaña respecto a la entidad oficial.
El presidente electo Javier Milei ratificó este viernes su promesa de campaña sobre el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
"Ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es un asunto negociable", reza un comunicado de la Oficina del Presidente Javier Milei difundido por X.
El comunicado de Milei sobre el Banco Central
"En ese sentido, el economista Osvaldo Giordano será el titular de la Anses y el ingeniero Horacio Marín estará al frente de YPF a a partir del 10 de diciembre", informaron en primera instancia.
"Por otro lado, ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es un asunto negociable", añadieron.
Por último y respecto de la agenda del presidente electo, informaron que esta tarde Javier Milei mantendrá una comunicación telefónica con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
El texto fue publicado unas horas después de la renuncia de Carlos Rodríguez como jefe del consejo de asesores económicos. En sus explicaciones, el economista alegó que "no he sido consultado en meses. Tenía la decisión tomada hace tiempo. Hoy es el momento óptimo ya que Javier designó el Ministro de Economía y cambió el Presidente del BCRA. Ya está la casa en orden".
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?