País Por: 19640 Noticias23/11/2023

A cuánto cerró el dólar blue hoy jueves, 23 de noviembre

Conoce los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy jueves 23 de noviembre.

El dólar blue hoy jueves 23 de noviembre de 2023, en el mercado informal, cerró a $1025 para la compra y $1045 para la venta, en esta tercera rueda cambiaria de la semana.

Desde el cierre del día viernes 17, última rueda cambiaria antes de las elecciones, la moneda informal estadounidense aumentó un acumulativo de $145 pesos. 

Respecto al dólar oficial, según la pizarra del  Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy jueves 23 de noviembre cerró a $353,50 para la compra y $369,00 para la venta.

¿Qué es el dólar blue?

La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

Te puede interesar

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?

La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?

"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich

La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.

Una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril

La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.

Manuel Adorni: "Asumiré como legislador y después Milei definirá si sus funcionarios están en el mejor lugar"

Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.