País Por: 19640 Noticias22/11/2023

Es oficial el aumento de jubilaciones de ANSES desde diciembre

Así, los jubilados de la mínima cobrarán en diciembre, sin tener en cuenta aguinaldo ni bonos, poco más de 105 mil pesos. En tanto, el haber máximo vigente será de 711.345 pesos.

Es oficial el aumento de jubilaciones de ANSES desde diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso este miércoles la actualización del haber mínimo vigente a partir de diciembre próximo. Así quedó plasmado en la Resolución 220/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, y de esta manera el haber mínimo, de acuerdo a la suba prevista por la Movilidad Jubilatoria, subirá en diciembre a 105.712,61 pesos.

Por otra parte, ANSES establece las bases imponibles mínima y máxima previstas y quedaron establecidas en $35.603,99 y $1.157.112,83 respectivamente, a partir del período devengado diciembre de 2023.

Con este incremento también se actualizarán otras prestaciones como la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

De esta manera la PBU en diciembre será de 48.358,70 pesos, mientras que la PUAM llegará 84.570,09 pesos.

Extras para jubilados en diciembre

La Ley de Movilidad Jubilatoria establece que la actualización de los haberes para jubilados y pensionados se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta el 50% de los recursos destinados a la ANSES y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.

Durante diciembre los jubilados con 30 años de aportes, que no hayan ingresado en proceso de moratoria, tendrán el beneficio de cobrar un extra de hasta 55 mil pesos.

Además, para quienes estén afiliados al PAMI gozarán de un bono de 15 mil pesos

Asimismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán 213.569 pesos (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo). Si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15.000 del Refuerzo Alimentario llegando casi a los 230 mil pesos.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.