PAÍS Por: 19640 Noticias20/11/2023

20 de noviembre: Día Internacional de la Memoria Transexual

Desde 1998, se busca visibilizar y recordar a las víctimas transexuales, trasngénero y no binarias de crímenes de odio, discriminación y violencia por su sexualidad.

20 de noviembre: Día Internacional de la Memoria Transexual

Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, que busca visibilizar y recordar a las personas transexuales, transgénero y no binarias que fueron víctimas de crímenes de odio, discriminación y/o actos de violencia. En esta fecha, además, se busca reclamar por la ampliación de derechos para esta comunidad y su reconocimiento en los marcos legales de los países.

La efeméride surgió en 1998 por iniciativa de Gwendolyn Ann Smith, una diseñadora gráfica transexual y activista. Lo hizo como homenaje a Rita Hester, una mujer afroamericana del colectivo trans que luchó por la defensa de los derechos de esta comunidad. La activista fue asesinada el 28 de noviembre de dicho año.

Qué es la transfobia

Se trata de un sentimiento de rechazo hacia las personas de la comunidad trans por sus preferencias sexuales y su expresión e identidad de género. Esto puede derivar en agravios e insultos contra las personas transexuales o incluso en agresiones físicas e intentos de homicidio contra miembros de este colectivo.

Es necesario, en este marco, educar a la población sobre el respeto a la diversidad sexual y de género, para prevenir agresiones de cualquier tipo y/o actos de discriminación ante eventuales cambios de apariencia.

Las personas transexuales son aquellas que optan por cambiar de género dado que no se sienten identificados con el sexo de nacimiento. Para ello, pueden recurrir a un tratamiento hormonal o incluso someterse a una cirugía para cambiar su apariencia a una acorde con su identidad o expresión de género. De hecho, es bastante común que las personas transexuales no se sientan cómodos con su apariencia externa y sus genitales

Te puede interesar

Aportes de campaña para senadores nacionales: Tierra del Fuego y otros distritos en detalle

La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de senadores en diversos distritos del país, apuntando a garantizar transparencia y equidad en las elecciones legislativas.

Fondos para la campaña en Tierra del Fuego: la Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución

La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de diputados nacionales en todo el país, según criterios legales vigentes.

Cancillería repudió “actividades hidrocarburíferas ilegales” de una empresa israelí en Malvinas

El comunicado del área dirigida por Gerardo Werthein indica que la firma no cuenta con los permisos de exploración y explotación.