País Por: 19640 Noticias20/11/2023

Dólar cripto: cómo opera la cotización tras el triunfo de Milei

Los resultados de las elecciones impactan directamente en los mercados y, en este caso, te comentamos cómo opera el dólar cripto tras la victoria libertaria.

Este domingo se llevó a cabo un balotaje histórico para la Argentina, especialmente porque estaban sobre la mesa dos modelos de país completamente opuestos. Por supuesto, la victoria de Javier Milei-candidato de La Libertad Avanza- trajo diversas repercusiones que ya se han estado dando a conocer.

Una de ellas es el impacto en la cotización del dólar cripto o "dólar Bitcoin", que es la cotización de referencia para los analistas de mercado y que opera las 24hs. de forma completamente digiral, oficiando como un indicador para dar cuenta de la expectativa de los inversores minuto a minuto.

En lo que respecta a este domingo electoral, la moneda digital llegó a subir un 20% y, de esa manera, avanzar hasta los $1.200, de acuerdo al promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor. Luego de conocerse el discurso del ganador, la cotización moderó su alza y en estos momentos está en $1.051.

Por su parte, el dólar blue cerró el viernes a $950 y el Dólar MEP se ubicó a $872. En este sentido, la cotización del dólar cripto es importante, puesto que, su valor ofrece indicios sobre la eventual evolución del tipo de cambio paralelo.

DÓLAR CRIPTO: CÓMO ES SU COTIZACIÓN

El dólar cripto opera de manera completamente digital, lo que le permite estar disponible los 365 días del año, durante las 24 horas del día. En concreto, las criptomonedas se compran a través de billeteras virtuales. Pero no son todas las criptomonedas, sino únicamente las llamadas stablecoins (monedas estables) cuyo valor está atado al del dólar estadounidense.

Por su parte, las 3 más operadas son Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI). La paridad es un DAI, un USDT o un USDC, cuyo valor equivalen a un dólar. Como hace 30 años, con la convertibilidad, pero en vez de pesos, criptomonedas.

En cuanto a sus transacciones, como la compra-venta de criptomonedas está por fuera del mercado cambiario tradicional, las cotizaciones y las operaciones no se suspenden los fines de semana ni los feriados ni después de las 3 de la tarde, cuando cierran los bancos: siguen disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana operando. Es decir que se pueden comprar dólares cripto no solo desde Argentina sino desde cualquier lugar del mundo.

El dólar cripto, al no estar regulado, ofrece una opción más especulativa y más riesgosa, pero por eso no menos atractiva para aquellos que quieran alejarse del mercado formal e ingresar en un mundo de incertidumbre, volatilidad y perspectiva de ganancias sin intervención de ajenos.

Te puede interesar

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?