Balotaje 2023: qué hora estarán los resultados provisorios
El director del organismo, Marcos Schiavi, anticipó cuándo se conocerán los guarismos iniciales y remarcó que "el voto en blanco no beneficiará" a ninguno de los dos candidatos.
El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, confirmó que los resultados provisorios del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei se conocerán a las 21 del domingo, cuando se espera tener una tendencia "consolidada y representativa" de la elección.
"La DINE, por normativa, no puede dar el resultado antes de las 21 horas. Así que calculo que a las 21 vamos a poder tener un resultado consolidado y representativo. A esa hora es factible que ya sepamos quién está adelante", anticipó el funcionario.
En este sentido, recordó que en las elecciones generales del 22 de octubre "a las 21:20 teníamos cargado el 75% de los telegramas" y calculó que en esta ocasión, al ser solo dos candidatos, "vamos a estar igual o mejor que ese porcentaje".
Además, Schiavi explicó que "el voto en blanco no favorece a ninguno de los dos candidatos. En un balotaje gana el que tiene más votos positivos, con lo cual ni el voto blanco, ni el nulo ni el ausentismo favorecen a ninguno específicamente".
Consultado sobre las dudas que sembró La Libertad Avanza respecto al escrutinio y las acusaciones mediáticas de fraude, el titular de la Dirección Nacional Electoral Schiavi aseguró que "a nivel institucional, a nivel articulación con la DINE y los juzgados, no pasa eso. Nosotros tenemos un vínculo cordial con todos los apoderados de todos los candidatos".
Y añadió que "en los juzgados no se recibieron denuncias de irregularidades, no hubo mayores planteos. El nivel de fiscalización que tienen los partidos es altísimo, sobre todo en el conteo", destacó, y adelantó que en el balotaje habrá "alrededor de 10.000 fiscales de cada una de las fuerzas viendo cómo se transmite ese telegrama".
"A nivel de articulación político-institucional no hay esos planteos. Son planteos más de redes sociales, con los cuales es muy difícil dialogar porque muchas veces son injustificados e inverosímiles. Tienen más que ver con el desconocimiento del proceso", afirmó.
En cuanto a los cruces por la provisión de boletas, el funcionario destacó que "los responsables de que las boletas estén en el cuarto oscuro son los partidos políticos, eso es por normativa. Lo que hizo la Justicia fue lo que siempre hace, que es brindar colaboración a los partidos para solucionar la logística inicial", concluyó.
Te puede interesar
Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.
Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales
El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".