El astrólogo de Boca quiere "limpiar" la Bombonera tras la derrota de Argentina
Giorgio Armas posteó en su cuenta de Twitter luego de lo que fue el partido de los dirigidos por Lionel Scaloni.
La Selección Argentina cayó por 2 a 0 como local en La Bombonera ante Uruguay, gracias a los goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez, por lo que de esta manera cortó una racha de 14 partidos invicto.
Durante el desarrollo del encuentro, el astrólogo que trabajó para Boca en todo el 2023, Giorgio Armas, publicó un curioso posteo en su cuenta de Twitter, en el que afirma que tendrá que hacer un fuerte trabajo en la cancha de Boca.
“Si la Selección no gana hoy, tengo que hacer otra limpieza energética en la Bombonera, una locura...”, posteó. Esto se debe a que a lo largo de su historia la Selección Argentina no tuvo buenos antecedentes en la cancha del Xeneize, a pesar de que solamente perdió 3 partidos de 35 jugados.
El historial
Es que, todo comienza previo al Mundial de 1970, ya que en esas eliminatorias el equipo argentino empató en La Bombonera 2 a 2 contra Perú, y ese resultado no le alcanzó para clasificar a la Copa del Mundo disputada en México, en lo que fue la única vez en la que Argentina no clasificó a una cita mundialista a través de eliminatorias.
Te puede interesar
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Las prepagas anunciaron aumentos por encima de la inflación: cuáles serán los nuevos porcentajes para mayo
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
A cuánto cerró el dólar blue y el dólar oficial hoy, martes 15 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.