Sergio Massa adelantó cuánto tardará en levantar el cepo si llega a la Presidencia
El candidato de Unión por la Patria anticipó medidas que tomará a partir del 10 de diciembre en caso de ser electo presidente.
A cuatro días del balotaje, Sergio Massa se refirió a la divisa norteamericana y contó cómo y cuando la liberará en caso de consagrarse presidente.
Al ser consultado si va a levantar rápido el cepo al dólar, a lo que Sergio Massa respondió: "No, va a llevar doce meses de trabajo hacerlo".
Qué adelantó Massa sobre el cepo cambiario
En este sentido, anticipó que en caso de triunfar en el balotaje, el lunes o martes dará en nombre de su ministro de Economía, y aseguró: “Desde el 10 de diciembre, el que tiene la responsabilidad y la lapicera soy yo".
Además, contó parte de las primeras medidas que tomaría como presidente: un millón de créditos hipotecarios disponibles a partir del 1 de enero; la suspensión por 180 días del pago de las cuotas de los créditos UVA y su posterior reformulación a créditos atados al coeficiente de variación salarial; la negociación con el FMI para cambiar el programa sobre la base de exportaciones y salir del actual esquema inflacionario, y la unificación de empresas estatales.
Te puede interesar
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Cómo impactará en la Argentina la suba de aranceles anunciada por Trump
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
Caso Loan: un video complica a la madre del niño por su declaración
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista