Gobierno rindió homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juán

El Gobierno de la provincia, llevó adelante una nueva ceremonia de conmemoración a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a 6 años de su hundimiento. En la misma estuvieron presentes familiares y amigos.

Gobierno rindió homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juán

Durante la ceremonia se destacó el rol de quienes en su vocación de servicio, cumplieron cabalmente sus deberes en pos de la protección de la integridad territorial, la soberanía nacional y el bienestar de los habitantes de la república argentina.

Asimismo, se expresó la admiración y respeto a los tripulantes del submarino ARA San Juan, que fueron, son y serán un ejemplo para todos los ciudadanos argentinos, y un ejemplo para nuestras fuerzas armadas y de seguridad.

La ministra Castillo, tomó la palabra y expresó que “muchas veces y tal como dice el himno nacional los argentinos ofrendan su vida; pero es difícil cuando en cumplimiento del deber como servidores públicos comprometidos, llegan a esa instancia. Por eso es importante reconocer y acompañar a las familias en este lugar que fue el último puerto de partida de 44 argentinos que con compromiso ciudadano ofrendaron su vida en las aguas del mar argentino”.

Por su parte, Fabiana Lescano -madre de Alejandro Tagliapietra-, contó que “siempre el pensamiento de uno es que esto ya pasó, pero la realidad es que no, se siente más el dolor. Vine desde Buenos Aires, este es el tercer año que vengo porque es donde ellos estuvieron por última vez, y donde mi hijo mandó sus últimos mensajes. Él tenía 27 años y era su viaje de instrucción. Los familiares seguimos buscando la verdad y la justica, porque todos queremos saber qué pasó”.

Te puede interesar

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.