Vialidad Provincial inició los trabajos en Radman

Tras dos meses de construcción de la infraestructura necesaria para construir un puente provisorio sobre el río Radmussen, la Dirección de Vialidad Provincial desplazó trabajadores, maquinaria y elementos a Radman para comenzar con los trabajos.

Con ciertos retrasos en el plan inicial, finalmente la Dirección de Vialidad Provincial ya trasladó trabajadores, maquinaria y alcantarillas construidas previamente para comenzar con las tareas de construcción de un puente provisorio en la zona del Paso Internacional Bellavista, también conocida como Radman. Dicho puente se construirá sobre el río Radmussen por parte de la repartición provincial.

Justamente el Ingeniero José Caldera, de Vialidad Provincial, informó por sus redes sociales que “ya estamos dando inicio a las tareas del emplazamiento de la alcantarilla, eso del río Radman, en la ruta complementaria B”.

Explicó que “en realidad las tareas ya las venimos desarrollando hace un par de meses, con lo que es el confeccionado y el aprovisionamiento de los materiales”. 

En ese sentido puntualizó que “ya estamos en condiciones de iniciar las tareas in situ, con lo cual vamos a estar transitando sobre la ruta y les vamos a pedir a los vecinos que transiten con precaución, ya que nos vamos a estar encontrando con maquinarias y carretones que transportan cargas de gran porte”.

Te puede interesar

Tierra del Fuego es sede del ‘Congreso Internacional de Atención Temprana’

El evento es organizado por el Ministerio de Salud provincial y reúne a destacados referentes de distintos países y busca fortalecer conocimientos, prácticas y redes institucionales vinculadas al abordaje integral de la primera infancia.

Segundo episodio de “Industria en Vivo”: Luis Bernal y Agustín Duval analizan la industria alimentaria

La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS.

Schiavini: “Hay cada vez más ataques de perros asilvestrados al ganado”

El investigador del CADIC, Adrián Schiavini, advirtió sobre el incremento de ataques de perros asilvestrados en Tierra del Fuego, explicó su impacto ambiental y productivo, y pidió evaluar medidas de control efectivas sin descuidar la tenencia responsable.