Javier Milei habló frente a una multitud en Rosario y cuestionó la campaña del miedo del oficialismo
En una visita agitada, el candidato de La Libertad Avanza encabezó un acto frente al Monumento a la Bandera; gran presencia de jóvenes.
Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, cerró este martes su campaña en Santa Fe frente a una multitud en el Monumento a la Bandera, donde se congregaron miles de personas que escucharon decir al economista que “este domingo hay que elegir entre populismo o República”. “Qué nos van a meter miedo si tenemos una inflación infernal”, apuntó postulante que se batirá el domingo próximo frente a Sergio Massa en el balotaje.
La convocatoria fue inusual para un acto político en la ciudad. Las mayoría de los cálculos estimaban unas 15.000 personas, pero otros consideraban que podían alcanzar los 40.000 asistentes.
La gira de Milei, que hizo pie en Rosario, comenzó a la mañana. Y fue agitada desde el principio. Las puertas del área de “arribos” del aeropuerto Islas Malvinas de Rosario se abrieron y el primer pasajero que apareció fue Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza. Lo esperaban decenas de jóvenes, muchos de ellos vestidos con las remeras negras que tienen la estampa de un león, que gritaban para expresar su devoción por el economista libertario, que les respondió de la misma manera, con alaridos y expresiones en su rostro que confirmaban ese mismo lenguaje. Vestido con su uniforme de campaña, campera de cuero negra y buzo azul marino, Milei llegó acompañado de su hermana Karina y junto a la diputada nacional electa Romina Diez, una economista rosarina que es su principal puntal en la provincia de Santa Fe.
En el aeropuerto, Milei también entonó el eslogan “la casta tiene miedo”, en medio de empujones a los periodistas que pretendían cubrir la llegada del libertario a Rosario.
En Rosario, el líder de La Libertad Avanza no dio ninguna entrevista a un medio de comunicación. La estrategia, según deslizaron voceros de su entorno, es el contacto directo con la gente. Por eso durante la tarde se hizo una caravana al Monumento a la Bandera.
“Soy el león”, gritó Milei cuando subió al escenario. Y cantó unas estrofas. Luego gritó: “Viva la libertad, carajo”. Mientras caía la noche, el libertario se quedó unos minutos en silencio. “Sepan que uno de los grandes héroes de la Patria estudió en Salamanca, que es donde tuvo inicio la cuna del liberalismo”.
El candidato de la Libertad Avanza sostuvo que “este domingo hay que elegir si se quiere seguir con el populismo o a la república. Si seguimos haciendo las cosas como hacen cien años no va a haber resultados distintos. No podemos seguir eligiendo a los mismos de siempre”, apuntó.
Te puede interesar
Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
Apagón informático en ARCA por reclamo salarial
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?
Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.