Matías Lammens: "Esperamos 10 millones de turistas en los próximos cuatro años"
El ministro de Turismo y Deportes aseguró que este flujo turístico representa unos 28 mil millones de dólares para la Argentina. "Esto habla de cómo funciona el Estado nacional cuando se planifica”, dijo. Del acto también participó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró este lunes que la Argentina espera para los próximos cuatro años "un ingreso de 10 millones de turistas", durante la presentación de la temporada de verano junto a Aerolíneas Argentinas, que anunció nuevas rutas y una mayor oferta de asientos.
"Los próximos 4 años se proyecta un ingreso de 10 millones de turistas al país, lo que va a representar unos 28 mil millones de dólares para la Argentina”, enfatizó, y señaló que esto “habla un poco de cómo funciona el Estado nacional cuando se planifica”.
Luego de anticipar una "temporada récord", Lammens recalcó la necesidad de “defender a Aerolíneas Argentinas con una visión de desarrollo por su aporte a la conectividad regional".
También porque Aerolíneas no solamente cumple con todas las funciones sociales, sino lo que históricamente representa en términos de soberanía, en lo que tiene que ver con conectar un país que es el octavo en extensión territorial en el mundo, y que además ha demostrado que puede ser una empresa eficiente”.
Junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el acompañamiento de otros representantes de la compañía de bandera que se hicieron presentes en el auditorio que la empresa posee en el tercer piso del edificio de la T4 de Aeroparque, Lammens sostuvo que la gran apuesta respecto al turismo receptivo "es que lleguen dos millones y medio de turistas en la temporada de verano".
Te puede interesar
Justicia: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición