País Por: 19640 Noticias13/11/2023

La Secretaría de Energía autorizó subas en los precios de los biocombustibles

En el caso del biodiesel, que se mezcla con el gasoil, la suba será del 19,81% y llega al 35% para el bioetanol destinado al corte con las naftas.

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó este lunes incrementos del 19,81% en el precio de adquisición de biodiesel para su mezcla con el gasoil y de hasta el 35,08% en el del bioetanol para el corte de naftas.

Las medidas se establecieron respectivamente en las Resoluciones 923/2023 y 922/2023, publicadas hoy en el Boletín Oficial, que modifican a su vez a las resoluciones 694/2023 y 709/2023 de agosto de este mismo año.

Con el aumento del 19,81%, el precio de corte del biodiesel quedó a partir de hoy en 520 mil pesos por tonelada (estaba en 434.006 pesos desde agosto), en tanto para el bioetanol el precio del elaborado a base de caña de azúcar se incrementó de 237,672 a 310 pesos por litro (lo que representa una suba del 30,43%) y el compuesto con maíz de 224,309 a 303 pesos por litro (un incremento del 35,08%).

En todos los casos, las resoluciones indican que los valores regirán "hasta que un nuevo precio lo reemplace" sin fijar un plazo determinado de vigencia.

Los precios de adquisición del bioetanol se fijaron en atención al "contexto macroeconómico actual", en el que "resulta necesario atender la incidencia que posee la modificación de los precios relativos", indicó la Secretaría de Energía en los considerandos de la resolución.

En el otro caso, se indicó que "las cámaras que nuclean a la mayoría de las empresas elaboradoras de biodiesel del sector han manifestado la existencia de un incremento en los costos de elaboración del citado producto".

No obstante, el menor porcentaje autorizado fue explicado porque "las políticas macroeconómicas y regímenes sectoriales específicos que continúan coadyuvando al impulso de la actividad agroindustrial y el agregado de valor en el territorio nacional deben implementarse de forma tal que el cumplimiento de las expectativas creadas en aquellos y el logro de sus objetivos sean llevados a cabo contemplando el interés común de la población".

"Ello es coincidente con la política de desacople de los precios internacionales de los internos y con el objeto de cuidar los ingresos de los argentinos y las argentinas y de mantener un nivel de costos energéticos compatibles con el desenvolvimiento del sector productivo y de servicios de nuestra economía nacional", se agregó.

Te puede interesar

Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.

Dólar blue: a cuánto está este domingo 11 de mayo

Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.

Horóscopo de hoy domingo 11 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.