Martín Perez: “Con argumentos sólidos y contundencia, Sergio Massa fue el claro ganador del debate”

Lo manifestó luego del último debate presidencial de cara al balotaje que será el próximo domingo 19 de noviembre.

Martín Perez: “Con argumentos sólidos y contundencia, Sergio Massa fue el claro ganador del debate”

"Sergio Massa ha expresado con mucha solvencia su Plan de Gobierno y fue contundente en los temas que nuestro país necesita afrontar por delante" y agregó “debemos seguir trabajando para que Massa sea el próximo presidente de la Argentina”. 

El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, debatió diferentes temáticas de importancia para las argentinas y argentinos frente al candidato de LLA, Javier Milei. En particular el Jefe Comunal de Río Grande se expresó acerca de la necesidad de proteger el sistema previsional público, planteado por Massa, y su rechazo a la postura del candidato Milei sobre el conflicto bélico de Malvinas y sobre el rol de la ex primer ministra Thatcher. 

"Sergio Massa es la garantía para proteger a las personas mayores" y sumó que "sostener el sistema previsional público debe ser una prioridad para el próximo gobierno". 

"Nuestras personas mayores merecen vivir en una Argentina que promueva su bienestar y cuidado" recalcó. 

Por su parte también rechazo de plano la revalidación del candidato Milei a la figura de la ex primer ministra de Gran Bretaña. 

"El hundimiento del Crucero General Belgrano en mayo de 1982 fue un crimen de guerra porque se encontraba fuera de la zona de exclusión. Un asesinato de 323 argentinos. Quien ordenó ese crimen de guerra se llamaba Margaret Thatcher. La idola del candidato Javier Milei", escribió en sus redes sociales. 

Procuró que “Como sociedad tenemos que construir un gobierno de unidad nacional con políticas federales que nos permitan tener más obras y pensar en una Río Grande que crece”, expresó. 

A su vez, y a una semana de la elección, manifestó que “tenemos que seguir trabajando por un modelo de país que defiende la obra pública, la presencia del Estado hacia la comunidad, las políticas sociales, el trabajo genuino, la soberanía y nuestra industria fueguina”. 

Finalmente, Perez destacó que “hay que hablar mucho con nuestras vecinas y vecinos sobre quién es la persona que va a defender Tierra del Fuego, quién nos va a permitir pensar en una provincia con proyección de desarrollo, ampliar la matriz productiva, generar más trabajo, contar con más inclusión social y tener mejor salud”. Es decir, “tener una mirada colectiva para salir adelante para tener un Gobierno Nacional que tenga como prioridad acompañar a todas las ciudades argentinas”.

Te puede interesar

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.