Una mujer denunció que no le permitieron amamantar a su bebé en el Aeropuerto de Ushuaia
Maia Ghersi, una residente de la capital fueguina, aseguró a Télam que se sintió “muy expuesta” ante la situación. Autoridades de la terminal aérea confirmaron que recibieron la queja formal de la mujer y que se está realizando “el procedimiento habitual para este tipo de casos”.
Una mujer denunció que le impidieron amamantar a su hijo de cinco meses en el interior del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, y que cuando concurrió a realizar la queja se la tomaron parada y "hasta tuve que apoyar a mi hijo sobre un mostrador”, reveló este viernes en diálogo con Télam.
Se trata de Maia Ghersi, una residente de la capital fueguina que contó que este jueves acudió a la terminal aérea, concesionada a la empresa London Supply, para acompañar a la hija de una amiga, menor de edad, que viajaba a Buenos Aires.
“Francamente no había lugar donde sentarse. Había solo cuatro sillas y cuando nos acercamos estaban ocupadas por personas mayores. Yo estaba con mi bebé de cinco meses que solo se alimenta con leche materna”, explicó Ghersi.
Ante esta situación, la joven madre mencionó que decidió subir a un piso superior, donde se encuentra el ingreso al preembarque, y como tampoco había sillas decidió sentarse en el suelo para amamantar a su hijo que le pedía ser alimentado.
“Ya había pasado una hora desde la llegada al aeropuerto y mi hijo tenía que comer, así que no tenía otra opción. En ese momento se acercó un policía y me dijo que no podía permanecer en el lugar, por razones de seguridad”, relató la mujer.
También relató que en ese momento solo atinó a “pedir disculpas” y a retirarse, y que al bajar a la planta inferior le pidió una silla al personal de una de las empresas aéreas que trabaja en el lugar, pero le contestaron que no tenían disponibles.
“Busqué otra alternativa para darle la teta al bebé y lo único que se me ocurrió fue sentarme en la confitería. Me había olvidado la billetera en el auto pero pensé que no iba a ser un problema estar unos minutos. Resulta que vino el mozo, primero me preguntó si necesitaba algo y cuando le expliqué, me contestó que eran mejor otras opciones”, continuó Ghersi acerca de su periplo aeroportuario.
La madre dijo haberse sentido “muy expuesta” con “un pecho al aire y un mozo que me invitaba a retirarme”.
“En un momento hasta me pidió que me tranquilizara. El bebé advirtió mi nerviosismo y dejó de comer. La situación se volvió más tensa y me tuve que ir porque además todo sucedía delante de la hija de mi amiga que tenía que viajar”, describió la mujer.
Finalmente, después que Ghersi logró despedir a la hija de su amiga acudió a las oficinas de London Supply para plantear una queja formal, pero en lugar de hacerla pasar y permitir que se sentara con su bebé, le acercaron un formulario a través de una ventanilla y tuvo que llenarlo con su hijo apoyado en el mostrador.
“Es increíble, recién reacciono ahora de todo lo sucedido, pero sí, tuve que apoyar a mi bebé como un paquete”, concluyó la madre.
Te puede interesar
EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
El CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo, inclusión y comunidad
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.