Estudiantes fabricaron un dispositivo para que una nena pueda mantenerse en pie
Estudiantes crearon un dispositivo llamado bipedestador que permite posicionar a una persona hasta la postura vertical.
Un grupo de chicos de 6º año de la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº 275 de Alcorta (departamento Constitución), creó un dispositivo llamado bipedestador que permite posicionar a una persona hasta la postura vertical. Siguiendo los lineamientos de las marcas de avanzada, colaboraron con Estefania, una niña de 4 años de esa localidad que posee una discapacidad neurológica que le impide mantenerse de pie.
“La problemática llegó a la escuela hace algunos años con una nena de Carreras que trajo un bipedestador como modelo. En ese momento, por una u otra razón, el proyecto no se pudo llevar adelante y se resolvió sin nosotros. De todos modos nos quedaron los lineamientos planteados como para empezar a fabricar un prototipo y eso fue lo que pasó ahora”, contó el docente coordinador de la iniciativa, Cristian Valdez, en contacto con este medio.
Ese fue el punto de partida. Se inició el trabajo sin un objetivo final ni destinatario. Las acciones estaban en marcha. En agosto de este año llegaron los padres de Estefanía a la escuela para ver qué podían hacer al respecto.
“Les mostramos lo que teníamos y tras concertar un par de reuniones con integrantes del Centro Terapéutico interdisciplinario ‘El árbol’ de Máximo Paz, le dimos para adelante con el desarrollo del prototipo y lo pudimos finalizar en el lapso de dos meses. Todo lo que faltaba fabricar, las pruebas que restaban hacer y el proceso de hace unos años, se terminaron en el presente ciclo lectivo”, explicó.
La particularidad del proceso de fabricación es que los chicos siguieron pautas industriales, algo inherente a su formación profesional de técnicos electromecánicos. “Todo está en los croquis, el diseño en 3D, los programas para la fabricación de las piezas ya sea en tornos CNC, en router de corte de madera, en impresión 3D y en corte de plasma. La soldadura está estandarizada, la planimetría del dispositivo está documentada, por lo cual replicarlo es algo totalmente viable, de hecho está en los planes hacer uno más al menos para donar. Ya tenemos la institución”, agregó Valdez.
El profesor, aseguró que “desde lo personal significa mucho porque era un proyecto ambicioso” en el que “teníamos miedos, cosas que escapaban de nuestro estudio y siguen haciéndolo”. “Pero supimos rodearnos, nos apoyaron muchísimo desde afuera y nos dieron el envión que nos hacía falta para concretar desde el punto de vista de la fabricación”, añadió.
Luego, valoró: “No hay límites dentro de la escuela. Sí hay tiempos que a veces no son los de una fábrica. No son los de una respuesta inmediata para este tipo de necesidades, pero está la buena voluntad y las ganas de aprender. Entonces eso hizo que llegáramos a este buen resultado y sinceramente agradecido con los chicos que se han portado de maravilla”.
Seguidamente, resaltó: “Cuando nos sentamos en una conversación hace un tiempo yo les dije que esto les pertenece y que lo desarrollen hasta el final. Démosle respuesta a esta familia. Cargaron con eso y le dieron para adelante siendo que ya están de salida porque son pibes de sexto año. El placer es múltiple, por donde se lo mire. Es sinceramente un gran resultado”.
Un bipedestador o verticalizador es un dispositivo de órtesis que se adapta para conseguir la posición vertical de un niño, cuando el control motor sea por la causa que fuere, no puede ser logrado de manera autónoma.
Es decir, que no puede controlar el cuerpo en contra de la gravedad y ya tiene edad para hacerlo. Entonces el bipedestador cumple con esa función, fijar de alguna manera la posición vertical para favorecer el desarrollo muscular y además acarrear otros beneficios que tienen que ver con la circulación, el descanso, el desarrollo musculoesquelético y otras cuestiones asociadas.
Te puede interesar
Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.
El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa
El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.
Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.