"Es muy importante que sepamos en qué condiciones se va a dar la cuestión económica a partir del año 2024"
Así se refería, el actual Concejal y Legislador Electo, Raúl Von der Thusen, con respecto al debate del presupuesto legislativo del año 2024.
En dialogo con Fm La Isla, el actual Concejal y Legislador Electo, Raúl Von der Thusen, abordó diversos temas referidos a la actualidad legislativa en Tierra del Fuego. Desde la discusión del presupuesto hasta la relación de la legislatura con la política nacional, asimismo, ofreció una visión detallada de los desafíos y oportunidades que enfrenta la región.
En cuanto a la ausencia de los legisladores electos en las reuniones de presupuesto legislativo, Von der Thusen afirmó que, aunque no han sido formalmente convocados, considera fundamental participar para plantear inquietudes y contribuir a decisiones clave en un momento de crisis económica.
"Es muy importante que sepamos en qué condiciones se va a dar la cuestión económica a partir del año 2024, teniendo en cuenta la crisis que se está atravesando y que seguramente va a continuar y Cierra el Fuego no va a estar exento de eso. Tener un presupuesto equilibrado sería muy importante para el próximo año." aseguró
Bajo esa misma linea, subrayó la necesidad de comprender las condiciones económicas que impactarán a Tierra del Fuego en los próximos años y abogó por un enfoque a largo plazo para el desarrollo económico y la explotación sostenible de los recursos naturales.
En referencia a la Ley 19.640 y su impacto en la región, Von der Thusen, indicó "uno de nuestros ejes principales de trabajo va a ser justamente esto, ponderar los beneficios que tiene la ley 19.640 y que se cumplan realmente en Tierra del Fuego, hemos visto como en las últimas décadas cada vez son menos los beneficios que le llega al fueguino, digamos de a pie, vemos como solamente estos beneficios son para 5 o 6 empresas que terminan haciendo grandes negocios y luego tenemos que estar padeciendo cada vez que se empieza a vencer el subrégimen o alguien dice que va a sacar la ley o lo que está pasando con los textiles, más de mil familias que todavía están alarmados, esperando a ver que se decida un ministro, un secretario, un presidente, de firmar o no la prórroga, y con prórroga además que seguramente vendrá con muchas condiciones, muchos condicionamientos que quizás algunas de las empresas no lo puedan cumplir o lo puedan cumplir por muy corto tiempo."
Asimismo, abordó la necesidad de implementar la Ley 844, diseñada para asegurar los beneficios de la Ley 19.640 a los residentes de Tierra del Fuego, resaltando la importancia de su cumplimiento, algo que ha estado ausente a lo largo de los años.
"La Ley 844 justamente plantea la puesta en marcha de una comisión que está integrada por la legislatura, por el Ministerio de Economía, por los sindicatos de la provincia, con la Asociación de Defensa del Consumidor, para que entre todos se pueda hacer un control del cumplimiento real, tanto de la Ley 19640, y también de esta ley contra la especulación." explicó el concejal
Por último se refirió a la Asunción de los legisladores en la ciudad de Río Grande, y celebró esta decisión que ha tomado el gobierno de la provincia.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.