Deportes Por: 19640 Noticias06/11/2023

DT interino de Boca Juniors: Quién es Mariano Herrón

Es el técnico de la reserva del xeneize, trabajó como asistente de Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia e incluso de Hugo Ibarra.

La final de la Copa Libertadores en el Maracaná fue un golpe durísimo para Boca Juniors, y especialmente para su director técnico, Jorge Almirón. A pesar de que la temporada había sido irregular, el sueño de terminar el año con el séptimo título de la Libertadores era una luz de esperanza. 

Sin embargo, tras la derrota en tiempo extra ante Fluminense, el entrenador xeneize tomó la decisión de renunciar a su cargo. Mientras el Consejo de Fútbol buscaba un reemplazo, el club optó por Mariano Herrón, actual entrenador de la Reserva, para dirigir hasta fin de año.

Quién es Mariano Herrón

Mariano Herrón compartió su tiempo en las divisiones juveniles de Argentinos Juniors con el ícono de Boca, Juan Román Riquelme, y ambos formaron parte de la Categoría 78, que incluyó a jóvenes que luego se convertirían en figuras reconocidas como Nicolás Cambiasso, Emanuel Díaz y Cristian Ledesma.

Herrón y Riquelme forjaron una amistad sólida a lo largo de los años, aunque el ídolo xeneize fue, en cierto modo, responsable de que Herrón cambiará su posición en el campo. Mientras el "Diez" se desarrolló como mediocampista creativo, Herrón fue desplazado a la posición de defensor central. 

Sin embargo, Herrón demostró ser un jugador habilidoso y debutó en la Primera del Argentinos Juniors a los 20 años en un empate 2-2 contra Gimnasia y Esgrima La Plata durante el Torneo Apertura de 1998. Luego, tuvo un breve paso por el Montpellier de Francia. Regresó a Argentinos Juniors, donde se convirtió en capitán y se trasladó a San Lorenzo, ganando la Copa Sudamericana 2002.

Posteriormente, jugó para Rosario Central y tuvo temporadas mixtas. Pasó un tiempo en el Lleida de la Segunda División de España antes de volver a Argentina para jugar en Independiente, donde compartió el mediocampo con destacadas figuras y fue dirigido por Julio César Falcioni. 

En 2009, Herrón decidió irse a Deportivo Cali en Colombia y regresó al año siguiente a Independiente. En este punto, el club le ofreció la oportunidad de dirigir las reservas del equipo, pero Herrón optó por continuar jugando. Más tarde, terminó su carrera en Aldosivi después de una temporada en el club.

En julio de 2022, Herrón asumió como director de la Reserva de Boca, tomando el cargo que había quedado vacante. Bajo su liderazgo, el equipo de reservas alcanzó una eficacia impresionante del 88% y ganó la Liga Profesional de Reserva 2022 y el Trofeo de Campeones de Reserva 2022.

Herrón se convirtió en una figura influyente en el desarrollo de jóvenes talentos en el club, incluyendo a jugadores como Gonzalo Morales, Brandon Cortés, Leandro Brey, Maximiliano Zalazar, Simón Rivero y Jabes Saralegui, entre otros.

Las vueltas de la vida hicieron que el camino de Herrón y Riquelme se cruzará nuevamente. Al principio de este año, Herrón tuvo la oportunidad de dirigir al equipo profesional de Boca durante tres partidos, incluyendo el empate 0-0 contra Monagas en la Copa Libertadores, que marcó el inicio de la participación de Boca en el torneo. 

Aunque su período como entrenador del primer equipo fue breve y posteriormente fue reemplazado por Almirón, Herrón regresó al club con un nuevo papel, asumiendo la dirección técnica del equipo de Reserva y demostrando ser un activo valioso para Boca Juniors en un momento crucial.

Te puede interesar

Se disputó la segunda fecha de la Liga Tolhuinense de Bádminton

Contó con la participación de atletas de la ciudad de Río Grande.

Agenda deportiva del fin de semana

La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.

La delegación de Tierra del Fuego se prepara para competir en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.

Fórmula 1 on board: así es una vuelta en el GP de Emilia-Romaña en Imola, donde debutará Colapinto

El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.

Los Judocas fueguinos se preparan para los Juegos Patagónicos 2025

La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.

35° aniversario del Club Estrella Austral: "Lo más importante siempre fue sacar a los chicos de la calle"

Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.