Celebración por el 75° aniversario de la Prefectura "Lapataia"

Autoridades del Gobierno de la provincia, acompañaron la ceremonia por el 75 aniversario de la Prefectura “Lapataia”, llevada adelante en el destacamento ubicado en Isla Redonda.

Celebración por el 75° aniversario de la Prefectura "Lapataia"

Autoridades del Gobierno de la provincia, acompañaron la ceremonia por el 75 aniversario de la Prefectura “Lapataia”, llevada adelante en el destacamento ubicado en Isla Redonda.

En el lugar estuvo presente el subsecretario de Pesca de la Provincia, Diego Marcioni; el secretario de Coordinación Estratégica del INFUETUR, Juan Pavlov; el Director del Servicio Penitenciario, Claudio Cánovas y el Director Provincial del Puertos, German Fernández. 

Durante la ceremonia, se realizó la bendición del lugar; así como el descubrimiento de una placa y la declaración de interés por parte del Ejecutivo Provincial, en conmemoración del nuevo aniversario del establecimiento.  

Al respecto, Marcioni destacó el trabajo llevado adelante con la Institución a quien agradeció “por el acompañamiento que siempre nos brindan en la tarea diaria”, así como destacó “la particular labor de este destacamento, el cual está ubicado en un lugar remoto, haciendo soberanía a orillas del Canal Beagle”. 

Por su parte y durante su alocución el Jefe de la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur, Prefecto Mayor Cristian Alejandro Francisco Sarasua; recordó que el 3 de noviembre de 1948 y ante la necesidad de contar con ayudantías marítimas en lugares estratégicos, se produjo la creación del destacamento Lapataia a orilla del Canal Beagle.

“Ésta es la más austral de la Prefectura Naval Argentina y su habilitación significó sentar y ejercer soberanía en este lugar. Los hombres y mujeres que cumplen funciones en Lapataia, únicos habitantes de este lugar; cuidan los intereses soberanos y los recursos naturales los 365 días del año. Su función principal es velar por la seguridad de la navegación de las embarcaciones que ingresan o egresan desde o hacia el Océano pacifico por este sector del canal Beagle” destacó.

Asimismo afirmó que “hoy es una jornada de celebración para recordar a quienes nos precedieron hace 75 años atrás, y también para seguir mirando al futuro con valentía, poniendo lo mejor de nosotros en el ejercicio de nuestras funciones”.

Te puede interesar

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.