Préstamo de Anses de $1 millón a trabajadores: paso a paso como tramitarlo
El Gobierno anunció que subirá el monto del crédito a los trabajadores en relación de dependencia a $1 millón.
El Gobierno anunció un incremento de los Préstamos a Trabajadores a $1.000.000. En tanto, el préstamo para los jubilados se extiende a $600.000. Se tramita a través de ANSES.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento de hasta el 150% en el monto de los créditos que ofrece el organismo.
El monto máximo para jubilados y pensionados pasa de $ 400.000 a $ 600.000 y para trabajadores en relación de dependencia hasta $ 1.000.000, desde el próximo lunes 6 de noviembre.
¿Qué pasa si ya tramitaste el préstamo de $400.000?
Los trabajadores que ya solicitaron un crédito en el marco de este programa, podrán volver a hacerlo de manera virtual.
¿Cuál es el tope para tramitar el crédito de $1 millón para trabajadores?
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde este miércoles) podrán pedir su préstamo de hasta $1 millón.
Estos son todos los requisitos para solicitar el préstamo de $400000 de ANSES para trabajadores
Los requisitos de nuevos Créditos Anses para empleados son los siguientes:
Ser trabajador en relación de dependencia con aportes al SIPA.
No estar alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.
Poseer una antigüedad laboral no menor a 6 meses continuos bajo el mismo empleador.
Tener residencia permanente en el territorio argentino.
No superar la edad legal jubilatoria al solicitar el préstamo. Es decir, ser menor a 60 años si es mujer o de 65 si es hombre.
La persona no puede ser titular de un haber con línea crediticia vigente en el Programa Créditos Anses.
No superar la "Situación 2" conforme al informe financiero del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Ser titular de una tarjeta de crédito otorga por el banco en el cual se cobran los haberes mensuales.
¿De cuánto son los intereses?
La tasa de interés de este préstamo es del 50% y se podrá pagar en 24, 36 y 48 cuotas.
No está claro cómo se tramitará, pero sí que se abonará en las cuentas bancarias.
Tendrá 3 cuotas de gracia.
¿Cómo se tramita este préstamo?
El trámite se comenzará en una oficina de ANSES. Luego el trabajador deberá ir presencialmente a una oficina y lo depositarán en la tarjeta de crédito.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.