
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
El Gobierno anunció que subirá el monto del crédito a los trabajadores en relación de dependencia a $1 millón.
País02/11/2023El Gobierno anunció un incremento de los Préstamos a Trabajadores a $1.000.000. En tanto, el préstamo para los jubilados se extiende a $600.000. Se tramita a través de ANSES.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento de hasta el 150% en el monto de los créditos que ofrece el organismo.
El monto máximo para jubilados y pensionados pasa de $ 400.000 a $ 600.000 y para trabajadores en relación de dependencia hasta $ 1.000.000, desde el próximo lunes 6 de noviembre.
¿Qué pasa si ya tramitaste el préstamo de $400.000?
Los trabajadores que ya solicitaron un crédito en el marco de este programa, podrán volver a hacerlo de manera virtual.
¿Cuál es el tope para tramitar el crédito de $1 millón para trabajadores?
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde este miércoles) podrán pedir su préstamo de hasta $1 millón.
Estos son todos los requisitos para solicitar el préstamo de $400000 de ANSES para trabajadores
Los requisitos de nuevos Créditos Anses para empleados son los siguientes:
Ser trabajador en relación de dependencia con aportes al SIPA.
No estar alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.
Poseer una antigüedad laboral no menor a 6 meses continuos bajo el mismo empleador.
Tener residencia permanente en el territorio argentino.
No superar la edad legal jubilatoria al solicitar el préstamo. Es decir, ser menor a 60 años si es mujer o de 65 si es hombre.
La persona no puede ser titular de un haber con línea crediticia vigente en el Programa Créditos Anses.
No superar la "Situación 2" conforme al informe financiero del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Ser titular de una tarjeta de crédito otorga por el banco en el cual se cobran los haberes mensuales.
¿De cuánto son los intereses?
La tasa de interés de este préstamo es del 50% y se podrá pagar en 24, 36 y 48 cuotas.
No está claro cómo se tramitará, pero sí que se abonará en las cuentas bancarias.
Tendrá 3 cuotas de gracia.
¿Cómo se tramita este préstamo?
El trámite se comenzará en una oficina de ANSES. Luego el trabajador deberá ir presencialmente a una oficina y lo depositarán en la tarjeta de crédito.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.