País Por: 19640 Noticias29/10/2023

Incendios, árboles caídos y voladuras de techos, entre los daños que dejó el Zonda en Mendoza

Defensa Civil informó más de 500 intervenciones en distintos departamentos por caída de árboles, postes y voladuras de techo, incendios de campos, entre otros daños.

Incendios, árboles caídos y voladuras de techos, entre los daños que dejó el Zonda en Mendoza

Las fuertes ráfagas de viento Zonda que azotaron con mayor intensidad desde la noche de este sábado distintas zonas de Mendoza provocaron un importante incendio en el pedemonte mendocino que obligó a evacuar barrios vecinos; árboles, ramas y postes caídos, y cortes de energía, entre otros destrozos, informaron fuentes oficiales.

El momento más dramático fue por el incendio que se desató en el piedemonte cerca de las 22.

El foco comenzó entre la Reserva Divisadero Largo y los alrededores del barrio Nuevas Quintas, que fue evacuado pasada la medianoche.

En relación al incendio en el Pedemonte del Mirador El Challao, Las Heras, el director de Defensa Civil de la provincia, Daniel Burrieza, informó esta mañana que están trabajando los Bomberos del Cuartel Central y de Las Heras, con apoyo de los Bomberos Voluntarios de Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Palmira, Barriales, Maipú, Rivadavia y Tunuyán.

"Hasta el momento, quedan algunos focos activos que serán verificados en las primeras horas del día", detalló.

En total, 130 personas participaron en las tareas de combate al siniestro.

En tanto, hasta la 7 de este domingo, Defensa Civil había informado más de 500 intervenciones en distintos departamentos por caída de árboles, postes y voladuras de techo, incendios de campos, entre otros daños.

Te puede interesar

La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero

“Cuando iba a la iglesia, no quería tocar a la gente”: la pastora Irma destrozó a Yuyito Gonzále

La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.