El IPVyH entregó nuevas actas de tenencia a familias de Margen Sur

Este jueves se sumaron más de 30 nuevas familias a la entrega de Actas de Tenencia Precaria que realizó la Institución a vecinas y vecinos de los barrios correspondientes al programa de regularización dominial en Margen Sur.

El IPVyH entregó nuevas actas de tenencia a familias de Margen Sur

La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Laura Montes, agradeció a las familias por tomar la responsabilidad de traer la documentación solicitada por el instituto. Remarcó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia y recordó que "esto es posible gracias a un Estado presente, cuando hay un Estado presente se adquieren derechos de vida. 

Desde el año 2016 el IPVyH lleva adelante el programa de regularización de tierras en más de 13 barrios del sector de Margen Sur, reconociendo a las familias y brindándoles los servicios correspondientes, gracias al trabajo que realiza el equipo de Regularización Dominial del área Técnica de la institución quienes llevan el trabajo día a día y se acercan a los vecinos para reconocer sus necesidades.

El acto se enmarca dentro de las acciones que el Instituto lleva adelante para regularizar la situación habitacional en la provincia.

Para concluir, Montes solicitó que “quienes aún no han presentado la documentación por favor acérquense para que obtengan todos los beneficios que este trabajo implica”. 

Podrán ir a Pellegrini N° 511 de 8.30 a 15 horas o a las oficinas del Portal Margen Sur, ubicadas en San Cayetano N° 271 en el horario de 9 a 14 horas. También podrán comunicarse vía WhatsApp al 2964600670.

Te puede interesar

Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego

El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.

“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura

El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.