El Gobierno provincial prepara un acuerdo de precios
El secretario de Comercio Aníbal Chaparro mantuvo reuniones con supermercadistas y mayoristas de la provincia para elaborar un programa de descuentos que entraría a regir la primera semana de noviembre.
El secretario de Comercio Aníbal Chaparro fue consultado por Radio Nacional Ushuaia sobre la continuidad del programa de Precios Justos, que vence a fin de mes. Se extendería hasta principios del 2024, con un incremento no superior al 5% mensual. A nivel local hay conversaciones entre funcionarios del gobierno y distribuidores de alimentos para encontrar una herramienta que alivie los bolsillos de los fueguinos, y se pondría en práctica la primera semana de noviembre.
“Nos reunimos con un grupo reducido de comerciantes, había un supermercado que es Carrefour y también una cadena de carnicerías y otra de verdulerías. Ayer nos reunimos en Río Grande con otros representantes de supermercados y se va a incorporar a mayoristas que venden a minoristas. Parte de nuestra preocupación estaba referida a cuestiones de desabastecimiento, porque no es inusual verlo en redes sociales. Nosotros no habíamos registrado desabastecimiento salvo en algunos casos puntuales en algunas cadenas de supermercados, respecto de algunos productos o marcas, pero después esas marcas aparecían en góndola”, dijo.
Los faltantes tienen que ver más por cuestiones de logística que por una especulación de los comercios. “Nosotros estamos dentro del Consejo Federal de Consumo y en otras partes del país tienen un escenario similar. En algunos casos tiene que ver con los productores de estos bienes y con los proveedores nacionales de estos bienes. Respecto de algunos productos se reciben en menor cantidad, pero el producto llega aunque no en la cantidad habitual. Por lo menos los comerciantes que asistieron descartaron completamente el desabastecimiento. Nosotros tenemos comunicación con los gerentes de los supermercados y no hay inconveniente con respecto al desabastecimiento. Existen algunos casos o quiebres muy puntuales”, señaló.
En cuanto a la posibilidad de un programa de precios distinto del nacional, indicó que “se llegó a implementar un programa pero en agosto hubo una devaluación importante y fue un periodo complicado para sostener todo tipo de acuerdos en materia de precios. La devaluación nos puso en un escenario bastante complicado en todo el país y en nuestra provincia también. Hay una coyuntura que puede ser favorable a partir del resultado electoral, respecto de Precios Justos, que es lo que está negociando ahora el gobierno. Precios Justos es un programa que está previsto que se sostenga hasta el 31 de enero de 2024 y la lógica es que se vaya aggiornando el precio, en un porcentaje menor al índice inflacionario”.
Consideró que el acuerdo “también depende de cierta fortaleza del gobierno que negocie con los productores de estos bienes y con los que comercian estos bienes. Creo que el resultado electoral va a favorecer la posibilidad de que el gobierno nacional obtenga un porcentaje de aumento mensual dentro del programa mucho menor a la inflación. Ese es el sentido de Precios Justos en esta etapa en la que hay un alto índice inflacionario”.
“Desde el gobierno de la provincia alentamos la oferta, los precios menores y la venta en volumen nos parecía adecuada a las circunstancias actuales del mercado local”, apuntó.
Respecto de las ferias populares de municipios y gobierno y los reclamos de comerciantes porque compiten con el comercio habilitado, explicó que “lo que hacemos es con comerciantes establecidos y vamos a buscar a los comerciantes de la propia zona donde hacemos la feria Tu Mercado TDF. Es una feria que vamos a repetir una vez por mes en esta etapa y nos parece que no afectaría todo el resto del mes al comerciante que no desee participar. Ofrecemos una alternativa que pensamos para la fecha de cobro, que genera una incidencia en el precio de los productos. El objetivo principal es que la gente acceda a bienes como la carne, la verdura y los productos de higiene a precios económicos”, dijo.
Consultado sobre la fecha en que se podría anunciar el programa provincial, manifestó que “ayer tuvimos la última reunión en Río Grande y ahora tenemos que trabajar respecto de qué productos, porque tienen que ser ofertas reales. Primero tienen que estar dispuestos a participar y después va a venir la etapa en que nosotros tenemos que analizar cuáles son los productos y si realmente le sirven a la gente. Respecto de los plazos, lo pensamos para la primera semana del mes de noviembre. La idea es que sea la primera semana cuando la gente está cobrando. Vamos a darle toda la difusión posible a través de los canales públicos y los medios locales”, concluyó.
Te puede interesar
Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.
Tierra del Fuego impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de "TDF Innova”
Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer las capacidades de las empresas locales en el agregado de valor, distinguiendo, estimulando, promoviendo y visibilizando las propuestas innovadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia.
Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación
Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.
TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”
El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".
Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad
La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.