
Se renueva Precios Cuidados: ahora el aumento será del 2,2 por ciento
La Secretaría de Comercio acordó con una lista de productos esenciales que incluye leches, yerbas, pasta seca, entre otros.
La Secretaría de Comercio acordó con una lista de productos esenciales que incluye leches, yerbas, pasta seca, entre otros.
Un total de 7 cortes de carne están incluidos en Precios Cuidados, entre ellos el asado de tira y el vacío.
El Gobierno sumó desde hoy dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y, a la vez, una oferta de frescos con frutas y verduras.
Además, lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.
El objetivo es que esta iniciativa- presentada por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y que contendrá 60 productos pertenecientes a diversos rubros de consumo masivo- esté presente en todo el país y establezca precios de referencia en comercios de cercanía.
El jueves 7 de abril se renovará el programa +Precios Cuidados, que incorporará la canasta de 60 productos para comercios de proximidad, y dará inicio a una nueva etapa de Cortes Cuidados.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la medida. "Los salarios crecen pero la inflación se come la recuperación y en eso estamos trabajando", aseguró.
La Secretaría de Comercio confirmó la lista de productos del nuevo programa que entrará en vigencia el próximo 7 de abril.
Roberto Feletti confirmó que habrá 75 productos de Precios Cuidados en los almacenes de proximidad.
El programa para el comienzo del ciclo lectivo incluye productos esenciales para el inicio de las clases a precios acordados.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial se formalizaron los precios del asado, vacío, matambre, falda, tapa de asado, nalga y paleta.
La oferta abarca 25 categorías y todos los productos del acuerdo estarán disponibles desde hoy hasta el 31 de marzo.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia