"Las políticas de cuidados son centrales en nuestra gestión municipal"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, en la apertura de las Primeras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios que se desarrollan este miércoles y jueves.
En este marco, se realizó la firma de un Convenio de Cooperación entre el Municipio de Río Grande y OSDE, y de un Memorándum de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Las Jornadas fueron declaradas de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y por el Municipio de Morón de la provincia de Buenos Aires.
El intendente Martín Perez encabezó la apertura de las Primeras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios que tienen lugar en nuestra ciudad, con la presencia de reconocidas profesionales del ámbito académico, teóricos, funcionarias públicas del país y de la Región Magallánica Chilena.
En el marco de la misma, Perez firmó junto a autoridades de OSDE un Convenio de Cooperación a través del cual se gestionarán, de manera mancomunada, actividades vinculadas a los cuidados igualitarios para las infancias.
El Intendente, además, firmó un Memorándum de Entendimiento junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para trabajar conjuntamente en los ejes: transversalización del enfoque de género y diversidad en las políticas públicas del Municipio; cuidados desde una perspectiva de corresponsabilidad y masculinidades.
En su alocución, el Intendente afirmó “tenemos una gestión municipal que tiene las políticas de cuidado como centrales en cada una de las decisiones que llevamos adelante en materia de política pública. Desde el primer momento, nos hemos planteado como desafío hacer que estas políticas de cuidado se arraiguen en cada una de las decisiones que tomamos a nivel municipal, provincial y nacional”.
Perez sostuvo: “hoy en Argentina se está discutiendo si vamos hacía un modelo de país de bienestar para nuestro pueblo, de un Estado comprometido y con mayor presencia”. E indicó “celebro que estemos acá discutiendo más presencia del Estado, con recursos y herramientas para actuar y tratar de resolver esas necesidades permanentes de nuestra gente, propias del crecimiento y desarrollo de nuestras ciudades”.
El Intendente, además, resaltó la participación de funcionarias que son parte del equipo del Ministerio de Obras Públicas de Nación. En este sentido, destacó "el trabajo junto al ministro Gabriel Katopodis para concretar en nuestra ciudad obras con perspectiva de cuidado, tales como el Centro Municipal de Salud N.° 4 y el Centro de Desarrollo Comunitario de zona sur próximo a inaugurarse. Obras muy importantes y necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
Por último, felicitó y agradeció por su presencia “a los municipios, a las organizaciones, al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y a Chile” y remarcó “espero que esto nos sirva para discutir, para reflexionar y para mejorar en pos de un Estado con más presencia, más cercanía y más soluciones para nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce, señaló que “desde el Municipio de Río Grande, y junto a los distintos actores de la sociedad, buscamos promover la discusión y la visibilización de las políticas públicas que se llevan adelante respecto a los cuidados” y destacó que “Río Grande es una ciudad que cuida desde el punto de vista sanitario y de desarrollo social; a los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; y desde la obra pública con perspectiva de cuidado”.
Finalmente, la secretaria de Salud, Dr. María Eugenia Cóccaro, afirmó “desde la Secretaría de Salud del Municipio trabajamos políticas de cuidado, de manera transversal, para poder lograr equilibrio y bienestar en cada una de las etapas de la vida” y enfatizó “cuando hablamos de cuidados, hablamos de derechos. El Estado, a nivel nacional, provincial y municipal, debe trabajar para garantizarlos”.
Te puede interesar
Este domingo realizarán un Taller de Defensa Personal para niños y adultos
El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.