Ernesto Sanz anticipó una ruptura de Juntos por el Cambio si el PRO apoya explícitamente a Milei en el balotaje
“Si se decidieran cosas diferentes no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el dirigente radical, uno de los fundadores de la coalición opositora.
El dirigente radical Ernesto Sanz lanzó una advertencia en la mañana de hoy: si el PRO resolviera acompañar en el balotaje al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, Juntos por el Cambio dejaría de existir. “Si se decidieran cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el ex senador, uno de los fundadores de la coalición opositora.
Además, y en diálogo con radio Urbana Play, se manifestó a favor de una neutralidad de cara a la segunda vuelta electoral, a diferencia de otros dirigentes de la UCR, como la vicepresidenta del partido, María Luis Storani, que convocó a votar a Unión por la Patria. “Como radical, tengo tantas razones de peso para no estar con Milei como para no estar con (Sergio) Massa”, consideró.
“Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren, no viven eternamente”, señaló.
Sanz, por otro lado, se refirió a la reunión del Comité Nacional convocada por Gerardo Morales para este miércoles. “Hoy es un día especial, hoy resuelve colectivamente el futuro (del espacio)”. “Lo que tiene que resolver la coalición es si va a aceptar el rol en el que la gente la puso, de opositor, y si va a preservar sus activos para ser desde el 10 de diciembre una oposición seria”, sostuvo.
Además, y consultado sobre el rol que tuvo Mauricio Macri en la construcción política de la candidatura de Patricia Bullrich, aseguró: “Las actitudes individuales, tanto de Macri como de otros, forman parte de lo que en algún momento, si hay ganas, habrá que evaluar como las causas de la derrota”.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.