
El presidente en funciones se reúne con el presidente electo. En el encuentro comenzará a analizarse la transición de Gobierno prevista para el próximo 10 de diciembre.
“Si se decidieran cosas diferentes no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el dirigente radical, uno de los fundadores de la coalición opositora.
País 25/10/2023El dirigente radical Ernesto Sanz lanzó una advertencia en la mañana de hoy: si el PRO resolviera acompañar en el balotaje al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, Juntos por el Cambio dejaría de existir. “Si se decidieran cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el ex senador, uno de los fundadores de la coalición opositora.
Además, y en diálogo con radio Urbana Play, se manifestó a favor de una neutralidad de cara a la segunda vuelta electoral, a diferencia de otros dirigentes de la UCR, como la vicepresidenta del partido, María Luis Storani, que convocó a votar a Unión por la Patria. “Como radical, tengo tantas razones de peso para no estar con Milei como para no estar con (Sergio) Massa”, consideró.
“Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren, no viven eternamente”, señaló.
Sanz, por otro lado, se refirió a la reunión del Comité Nacional convocada por Gerardo Morales para este miércoles. “Hoy es un día especial, hoy resuelve colectivamente el futuro (del espacio)”. “Lo que tiene que resolver la coalición es si va a aceptar el rol en el que la gente la puso, de opositor, y si va a preservar sus activos para ser desde el 10 de diciembre una oposición seria”, sostuvo.
Además, y consultado sobre el rol que tuvo Mauricio Macri en la construcción política de la candidatura de Patricia Bullrich, aseguró: “Las actitudes individuales, tanto de Macri como de otros, forman parte de lo que en algún momento, si hay ganas, habrá que evaluar como las causas de la derrota”.
El presidente en funciones se reúne con el presidente electo. En el encuentro comenzará a analizarse la transición de Gobierno prevista para el próximo 10 de diciembre.
El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.
El Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Raúl Von der Thusen, se expresó luego de los resultados del balotaje 2023. Comentó que: “los argentinos eligieron en un marco democrático, expresaron la necesidad de un cambio y eso debe ser respetado”.