“La soberanía alimentaria es una política municipal que trascenderá esta gestión"
Así lo expresó Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante. Además, señaló la importancia de “continuar avanzando en los tres ejes de gestión que tenemos en la Secretaría que son: Soberanía Alimentaria, Río Grande Sustentable, Valor Agregado y Empleo Local”.
En su discurso, el secretario Matías Lapadula destacó el trabajo que realizan desde el Municipio apostando a la Soberanía Alimentaria y al fortalecimiento de los sectores productivos con más inversión, más trabajo y formación.
Señaló que, finalizando la primera gestión del intendente Martín Perez, “hoy destacamos los programas que se llevan adelante para seguir trabajando, fortaleciendo a nuestros productores, generando valor agregado, empleo y cuidado en nuestro ambiente, como también así el lugar que ocupa hoy la Marca RGA Alimentos en el desarrollo de la Soberanía Alimentaria en nuestra ciudad”.
Asimismo, Lapadula mencionó que, a estas políticas de gestión, se suma la construcción de la Planta de Alimento Balanceado, el Vivero Tecnificado y el Nuevo Frigorífico, acciones que estarán financiados por el BID y como también el proyecto del Mercado Municipal en el ex Fénix, las cuales “tienen que ver con la construcción de la Río Grande para toda la vida que pregonamos”.
El funcionario comentó que “uno de los objetivos que nos planteamos, y del cual hemos tenido los mejores resultados, es en relación a la producción local de alimentos. Acción que impulsamos desde el 2019, con la que tuvimos un crecimiento en determinados sectores de más del 160%, y eso tiene que ver con lo que nos propusimos y cómo acompañamos y destinamos fondos para que se cumplan estos objetivos”.
Matías Lapadula enfatizó en que “es fundamental seguir ejecutando los proyectos que hoy tenemos en marcha. Es muy importante la Planta de Alimento Balanceado que está en ejecución y va a promover el desarrollo pecuario, produciendo de forma más sustentable y más económica para seguir creciendo”.
Para finalizar, remarcó que “la construcción del Mercado Municipal, en la emblemática esquina del quiosco Fénix, forma parte de uno de los últimos eslabones en toda esta cadena que venimos trabajando en materia de producción y comercialización, como un espacio permanente para la venta de productos locales”.
Te puede interesar
¿Qué trámites se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat?
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Ringo necesita ayuda: su familia organiza una rifa solidaria para afrontar su tratamiento
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.