“Redoblamos nuestro compromiso de seguir acompañando a las y los riograndeses”
Lo afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, en la presentación del Presupuesto 2024. El Municipio de Río Grande trabaja permanentemente en el desarrollo de políticas sociales, en pos de acompañar a las vecinas y vecinos de nuestra ciudad mediante programas y diversas acciones.
La Secretaria de Desarrollo Social expuso el proyecto de presupuesto 2024 ante las concejalas y concejales de Río Grande. Durante la presentación, hizo mención a los 3 ejes principales que sostienen las políticas de gestión. “Esta secretaría gestiona sobre la transversalidad, la corresponsabilidad y la cultura como herramienta de transformación social”, señaló Silvana Angelinetta.
Asimismo, expresó que “nuestro compromiso como Municipio es acompañar a vecinos y vecinas riograndenses, desde las infancias hasta las personas mayores”, lo cual se realiza a a través de “la construcción de una colaboración responsable y respetuosa de la autonomía para mejorar el entorno y el bienestar”.
Los diferentes programas que establece esta Secretaría apuntan “al acompañamiento de las trayectorias educativas y a la profundización de la formación integral, técnica y profesional; a la protección y promoción de derechos de infancias; al paradigma de convivencia; al acompañamiento integral de las personas mayores; al desarrollo evolutivo de los sujetos y la promoción del bienestar social; al enfoque territorial y la consolidación de la organización local; así como el abordaje e intervención de tópicos con nodos problemáticos alimentarios”; detalló Angelinetta.
De esta forma, “fortalecemos el trabajo transversal con las diferentes secretarías” y, al mismo tiempo, “construimos colectivamente una comunidad organizada donde se fortalecen los vínculos con familias, grupos y asociaciones”, aseguró la funcionaria.
Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Social remarcó que “nuestro accionar está centrado en dar prioridad a las personas mayores con el fin de enaltecer esta etapa vital a través del acompañamiento enmarcado en el envejecimiento activo, la participación, la autonomía y la integralidad de su vida cotidiana”. En ese sentido, expresó que “en 2023 estamos en contacto con 4000 adultas y adultos mayores”.
En última instancia, afirmó que “el presupuesto para el 2024 se basa en un modelo que está constantemente en búsqueda de estrategias para el abordaje transversal sobre la igualdad y el bienestar que necesitamos como sociedad y convertir desde lo social hacia una cultura de la solidaridad, esfuerzo y soberanía para constituir un nuevo rasgo identitario".
Te puede interesar
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Un falso cliente robó $300 mil en productos de "Wanna Cosmetics"
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.