PAÍS Por: 19640 Noticias13/10/2023

13 de octubre: Se conmemora el Día del Psicólogo

El Día del Psicólogo en la Argentina se conmemora este viernes 13 de octubre, como todos los años.

13 de octubre: Se conmemora el Día del Psicólogo

El Día del Psicólogo en la Argentina se conmemora este viernes 13 de octubre, como todos los años. Esta profesión que tiene una gran incidencia en nuestro país y está intrínsecamente relacionada a Sigmund Freud.

En la Argentina, el Día del Psicólogo se instauró un 13 de octubre debido a que ese día, pero en 1974, fue cuando la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA), entidad antecesora de la actual FePRA, convocó al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en la ciudad de Córdoba.

Aquella junta se llevó a cabo con el fin de pensar y trabajar por los derechos de los psicólogos, por la construcción de una identidad profesional y donde miles de psicólogos y estudiantes de todo el país unieron sus fuerzas en defensa de la psicología.

¿Cómo surgió la Psicología?

Todo inició con filósofos de la antigüedad como Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes fueron precursores de la psicología ya que se destacaron por reflexionar sobre el alma humana y su modo de relacionarse con el mundo.

 

Luego vinieron varios autores destacados como Santo Tomás de Aquino en la Edad Media, Descartes en el renacimiento, Christian Wolf e Immanuel Kant, por mencionar a algunos. Sim embargo, el punto de inflexión fue en el SXIX que se asoció con la fisiología e implementó nuevos métodos de medida.

 

En 1879 surgió la psicología experimental en Alemania con Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología experimental. Desde entonces se separó la filosofía y la psicología. Esta última, con el tiempo, se expandió mediante la investigación del pensamiento, de la voluntad, de los relejos condicionados y de la medida de la inteligencia.

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).