Corte de la fibra óptica: Los tres detenidos fueron liberados
Así lo determinó la Juez Federal de Río Grande, Dra. Mariel Borruto, quien informó que los tres bonaerenses acusados de cortar la fibra óptica, seguirán vinculados a la causa.
La Dra. Mariel Borruto, Juez Federal con asiento en Río Grande, confirmó el proceso contra los ciudadanos Claudio Marcelo Ballesta de General San Martín; Emmanuel Matías Ezequiel Arese de Villa Ballester y Roberto Nicolás Giunchetti de la localidad de Temperley, todos ellos de la provincia de Buenos Aires “ya declararon y obviamente recuperaron la libertad porque es un delito del artículo 194 Código Penal, que tiene una pena máxima de dos años. Sin perjuicio de ello, la causa va a continuar su debido trámite”, explicó la magistrada federal.
Se trata de tres personas que llegaron desde Buenos Aires para el acampe de la soberanía este pasado fin de semana en la zona de Estancia El Relincho donde se encuentra el radar de Leolabs.
Te puede interesar
Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas
La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.
Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano
El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.
Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.