Las ministras Di Giglio y Vizzotti presentaron el Plan 1000 Días en Tierra del Fuego
Fue durante este lunes en la Fábrica de Talento de Ushuaia, ante trabajadores y referentes del sector sanitario nacional, provincial y municipal, así como entidades y organismos involucrados en la Ley. El objetivo del Plan, es la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, junto a su par de Nación, Carla Vizzotti y la secretaria de Acceso a la Salud del ministerio de Salud de la Nación, Sandra Tirado, dieron formal apertura a la jornada de acompañamiento e implementación del Plan 1000 Días en Tierra del Fuego.
El Plan 1000 Días, es una política estratégica del Estado Nacional que tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, respaldado por la Ley Nacional N°27.611, que involucra a los ministerios de gobierno y justicia, educación y desarrollo humano.
Reconoce la gestación, el nacimiento, la crianza y el cuidado de niñas y niños como una responsabilidad pública, comprometiendo a las distintas áreas y niveles de gobierno en una acción conjunta, bajo una mirada integral de cursos de vida y con perspectiva de derechos.
En ese sentido, la titular de la cartera provincial, Judit Di Giglio, resaltó la presencia de la Ministra Vizzotti, quien desde el gobierno nacional “siempre nos ha acompañado con políticas públicas que garantizan derechos". Es por ello que remarcó la importancia de contar con herramientas que “permitan lograr tener la mortalidad infantil baja que tenemos en la provincia y en el país”.
Respecto al Plan 1000 Días, Di Giglio consideró que “uno de los objetivos es justamente, el cuidado de la gestante y del niño siempre, pero sobre todo en los primeros 1000 días, que es la etapa más importante de formación en los niños”. Además, evaluó que “en la provincia vamos cumpliendo poco a poco los objetivos de esta Ley, por eso seguiremos trabajando para garantizar cada día, más derechos y acceso a la salud para todos y todas”.
Por su parte, la Ministra Carla Vizzotti precisó que “esta intersectorialidad es un trabajo que se viene haciendo y en este encuentro el objetivo es fortalecerlo” y resaltó que “la salud es una prioridad y es centro de agenda, por eso desde el Ministerio tenemos acciones; herramientas y un trabajo federal con las provincias, pero nos trasciende, porque tener salud es tener agua potable; casa; trabajo, el desafío más grande es seguir trabajando en cada una de las estrategias”.
“La salud es el centro y tenemos que articular con todos los sectores, con la mirada de las necesidades y escuchando todas las voces” reflexionó la funcionaria nacional. Además dijo que “es una política pública comprometida con el objetivo de construir un país más equitativo e igualitario con tres pilares: equidad, acceso y cuidados”.
Mientras que, la Secretaria Sandra Tirado, precisó que “el Plan nos genera el desafío de la intersectorialidad, en el cuidado debemos trabajar juntos y de manera coordina entre nación, provincia y municipios”. A su vez, subrayó que “venimos a trabajar para que estas políticas públicas que surgen de Nación, las podamos implementar de manera federal”.
Te puede interesar
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.
La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario
La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos
El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.