Taxistas plantean inconstitucionalidad en la ordenanza aprobada

El problema principal se centra en las modificaciones realizadas a la ordenanza que regula tanto a los taxis como a los remises; las cuales fueron consideras como "inconstitucionales".

Taxistas plantean inconstitucionalidad en la ordenanza aprobada

En las últimas semanas de septiembre, la ciudad de Río Grande fue testigo de una intensa discusión en torno al sistema de taxis y remis, que estaban solicitando la entrega de nuevas licencias, un proyecto que fue aprobado pero a su vez provocó modificaciones en la ordenanza que los regula.

Ante este contexto, el abogado, Dr. Leonardo Plazenzotti, representante de taxis y remises, dialogó con Fm La isla y aseguró "el problema es que la ordenanza que dictó el Concejo Deliberante, modificando la ordenanza que estaba vigente de los taxis y de los remises, tiene algunas cuestiones que a nuestro entender son inconstitucionales porque establece nuevas condiciones para el otorgamiento de las licencias, pero hace que esas condiciones también se apliquen hacia el pasado". Y agregó "si yo te digo que si vos sos empleado público tenés que devolver la licencia significa que estás legislando hacia el pasado ¿Por qué? Porque ya tenés un derecho adquirido sobre esa licencia".

Con respecto a la mejora del servicio tras las modificaciones de la ordenanza, Plazenzotti señaló "no lo mejora porque lo único que hace es establecerle mayores requisitos para el otorgamiento de una licencia, como por ejemplo, no tener ninguna propiedad; porque uno de los requisitos que se piden para obtener la licencia del taxi o la habilitación del remis es un informe del Registro de la Propiedad de Inmuebles. ¿Me podés explicar qué diablo tiene que ver? O sea que si vos te quedás sin trabajo y tenés una propiedad, no podés trabajar en un taxi, o sea, tenés que ser un indigente para que te den una habilitación. Si vos sos jubilado o te jubilás y tenés un ingreso mayor a dos jubilaciones mínimas, tenés que devolver la licencia. ¿Vos me podés explicar quién vive en la Argentina con dos jubilaciones mínimas? Pero esa también es otra discusión."

Otro punto de fricción es la posible llegada de Uber, Plazenzotti advierte que si se permite a Uber operar sin limitaciones en la cantidad de vehículos, esto podría socavar el sistema de taxis y remises regulados, creando una competencia desigual y señaló "Tanto el taxi como el remis, a cualquier taxi o remis que vos te subas, te van a cobrar la misma tarifa. El Uber trabaja por un algoritmo cuya tarifa está establecida por la oferta y la demanda. Si tenés más demanda, la tarifa sube. Si tenés menos demanda, la tarifa baja".

Te puede interesar

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.

"Está claro que el Gobierno nacional no tiene ninguna intención de retomar obras que estaban iniciadas"

Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.

2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía

La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.

Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”

El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.

Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles

Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana

Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”

El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.