"No tenemos los recursos necesarios para dar los aumentos al básico"

Así lo aseguró el Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata, refiriéndose a las propuestas presentadas a los gremios estatales en el marco de las mesas paritarias.

Federico Zapata

Las propuestas que se les han presentado la semana pasada a los gremios estatales comprendía una suma fija no remunerativa, la cual fue rechazada por considerarse insuficiente, ya que lo que se les está solicitando es que la propuesta sea al basico.

Ante este contexto, el Ministro de Economía, Federico Zapata, dialogó con Aire Libre Fm y señaló "las propuestas que hemos hecho tienen que ver con sumas fijas, un monto extraordinario para paliar esta situación tan compleja que se vive hoy respecto de la inflación." Y agregó "también tiene que ver con que no tenemos los recursos necesarios para dar los aumentos al básico como se han venido dando."

Bajo esa misma línea, indicó "entendemos que tenemos que llevarle algo al bolsillo al trabajador, tenemos que tratar de apuntar a los que menos ganan, pero la realidad es que estamos con la imposibilidad de asumir un aumento al básico."

Por último, manifestó "la realidad es que nosotros vamos a seguir insistiendo porque también como lo viene explicando el Gobernador a ellos, no tenemos otra posibilidad de dar otro tipo de aumento."

"No podemos seguir dando aumentos al básico porque justamente no tenemos los recursos para poder hacer frente."

Te puede interesar

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo