¿Nuevo IFE?: Qué se sabe del refuerzo de ingreso para trabajadores informales
El ministro de Economía adelantó días atrás que se trata de una medida de alivio para 3 millones de personas que trabajan sin estar registrados.
Sergio Massa prepara nuevas medidas con impacto concreto en el bolsillo de los sectores que más lo necesitan. Lo que tiene ahora en carpeta es un alivio para los 3 millones de trabajadores no registrados o informales que no fueron alcanzados por las iniciativas lanzadas en los últimos días por el Gobierno. En su entorno dejaron trascender que lo anunciaría esta misma tarde junto a la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), que encabeza Fernanda Raverta.
El mismo candidato de Unión por la Patria adelantó los destinatarios serán los “trabajadores informales o changarines”, como suele llamarse a las personas que desempeñan trabajos temporarios, según adelantó el ministro y candidato presidencial, Sergio Massa.
“Son aproximadamente 3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva del país pero fuera del sistema económico formal”, precisó Massa días atrás durante una entrevista por el canal C5N.
A ese sector que también es parte del universo laboral “tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina” y que se concretó después de las PASO de agosto último, explicó el candidato de UxP.
“A ellos los tenemos que ayudar” y por eso “estamos trabajando en alguna medida” que aún no está del todo definida pero que “en los próximos días la vamos a resolver”, apuntó.
La similitud con el IFE
Lo que trascendió es que el nuevo dispositivo tendría alguna similitud con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que el gobierno nacional lanzó durante los meses más duros de la pandemia y cuando regían restricciones a la circulación.
El IFE se trató de una prestación excepcional que intentó compensar la disminución de los ingresos por la situación de emergencia sanitaria. Pero por el momento los detalles los “estamos terminando de trabajar con Raverta y el equipo económico”, indicó Massa.
El anuncio había sido hecho a principios de esta semana, luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción a la reforma del impuesto a las Ganancias y después de que el Ministerio de Economía confirmara el reintegro del 21 por ciento del IVA a productos de la canasta básica.
Esta última medida favorece a autónomos y trabajadores formales cuyos salarios están bancarizados, pero no necesariamente a los informales que reciben en efectivo sus ingresos diarios que, en la sumatoria del mes, suelen estar por debajo de la canasta básica.
Te puede interesar
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
Nueva función de WhatsApp que protege tu privacidad: de qué se trata
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Mercado laboral: en la Argentina, 6 de cada 10 trabajadores sufren estrés crónico
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
Javier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: "Lo que no se usa, ¡vuela!"
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
A cuánto cerró el dólar blue este jueves 24 de abril
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Cambios en la visa para Estados Unidos: cuáles son los nuevos requisitos
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.