Descubrieron restos de dinosaurios carnívoros
Se trata de criaturas que habitaron la Tierra hace más de 70 millones de años.
El Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja, anunció un descubrimiento en la Quebrada de Santo Domingo que deslumbró a la comunidad científica de la zona. Se trata de un hallazgo que revela los primeros vestigios de depredadores cetácicos en La Rioja.
El punto culminante de este descubrimiento, llevado a cabo por la bióloga Malena Juárez, ha sido la recreación de la cabeza de un dinosaurio, marcando un hito significativo en la paleontología riojana. En diálogo con La Rioja/12 la Juárez explicó: “Los dientes fueron encontrados en Quebrada Santo Domingo, en la precordillera de La Rioja, durante expediciones que se llevaron a cabo entre 2016 y 2019”.
Además, la científica contó que “los dientes fueron encontrados asociados a los restos fósiles de dos dinosaurios titanosaurios (herbívoros grandes de cuello largo), que fueron publicados en 2020, el Bravasaurus y Punatitan, ambas nuevas especies. Se recolectaron 6 dientes de los cuales 5 pertenecen a la familia de los abelisáuridos (grupo de dinosaurios carnívoros del Cretácico Superior, de aproximadamente 70 millones de años, muy común para Sudamérica) y uno atribuido a un peirosáurido (un grupo de crocodryliformes del Cretácico Superior), siendo este último el primer registro de esta familia para el Noroeste argentino”.
Para poner en contexto el hallazgo es relevante entender que en Argentina, aparte de la región de la Patagonia, no hay muchos registros de dinosaurios carnívoros del período cretácico. En el Noroeste de Argentina, la mayoría de los hallazgos vienen de Salta donde se encontraron dinosaurios carnívoros como el Noasaurus y el Guemesia.
En la provincia de La Rioja, en la zona este, hicieron algunos estudios iniciales en Los Llanos y encontraron huesos de dos tipos de dinosaurios: los Abelisauridae y los Coelurosauria. «Ahora, estos dientes corroboran la existencia de dinosaurios carnívoros y de un tipo de cocodrilo antiguo llamado peirosaurid. Esto nos da esperanza para futuras expediciones, ya que podríamos encontrar más restos esqueléticos y aprender aún más sobre estos dinosaurios en la región», relató Juárez.
Además, resaltó la importancia de los hallazgos al destacar que representan una nueva fauna prehistórica para la provincia. Además Malena comentó que estos hallazgos fueron presentados este lunes al gobernador Ricardo Quintela “junto con una réplica de un cráneo de abelisáurido, creada por paleoartistas del CRILAR, para poder permitirle a la gente visualizar el tamaño del dinosaurio al que pertenecieron los materiales publicados”. Por otro lado informó que esta réplica estará exhibida en el Paseo Cultural Castro Barros, en la sala de los dinosaurios.
Juárez compartió sus planes futuros al señalar que su equipo tiene previsto regresar a la precordillera en busca de más restos de este dinosaurio carnívoro. Este nuevo descubrimiento promete proporcionar información valiosa sobre esta especie en particular y arrojar luz sobre su papel en el ecosistema prehistórico.
Como es típico en los hallazgos paleontológicos de esta magnitud, se espera que este descubrimiento genere un aumento significativo en el turismo en la región de la precordillera de La Rioja. Esta noticia añade un atractivo adicional a la zona, que ahora se posiciona como un destino de interés tanto para entusiastas de la paleontología como para amantes de la naturaleza y la historia.
Te puede interesar
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.