Un hallazgo arqueológico reveló una historia bíblica de Jesús en Jerusalén
Arqueólogos de instituciones israelíes desenterraron 8 escalones de 2.700 años de antigüedad, pertenecientes a la Ciudad de David.
Los textos bíblicos señalan que Jesús logró curarle la ceguera a una persona no vidente en Jerusalén, historia que se reveló gracias al descubrimiento arqueológico de la “piscina de Siloé”. Sitio en el que aconteció el acto divino que aparece mencionado en el Evangelio.
El hallazgo generó asombro ya que, se trata de 8 escalones que cuentan con 2.700 años de antigüedad y forman parte de la también denominada ‘Ciudad del David’. Un lugar milenario que fue desenterrado de forma fortuita por especialistas israelíes durante la realización de obras de infraestructura.
La historia indica que se trata de un estanque que era parte del suministro de agua de Jerusalén durante el reinado de Ezequías (716/15-687/86 a.C), el que había sido destruido en el año 70 y, había quedado tragado por los sedimentos tras fuertes lluvias invernales.
Actualmente, se lo considera un ‘monumento arqueológico histórico’, por lo que en este sentido el director de Asuntos Internacionales de la Ciudad del David, Ze'ev Orenstein enfatizó que “dentro de unos años los visitantes apreciará directamente los lugares históricos y podrán ver con sus propios ojos, tocar con sus propias manos y caminar con sus propios pies sobre las mismas piedras que nuestros antepasados caminaron hace miles de años”.
El Rey Salomón, hijo de David, construyó el Templo junto a la famosa localidad capital de Israel, en lo alto del Monte Moriah, lugar que se convirtió en uno de los emplazamientos más importantes a nivel global y uno de los destinos turísticos más atrayentes y curiosos para los extranjeros.
Te puede interesar
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"
El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".