Un niño santiagueño se convierte en el nuevo ahijado del presidente Alberto Fernández
Se trata de un menor de 5 años, que es el séptimo hijo varón de una familia de localidad santiagueña de Frías.
Un nene de 5 años de la provincia de Santiago del Estero se convirtió en el nuevo ahijado del presidente Alberto Fernández. Se trata de un menor de la localidad de Frías, que llenó de alegría a su familia y su comunidad.
Eliezer Mauricio Maldonado nació el 28 de mayo de 2018 y se transformó en el nuevo ahijado del jefe de Estado, gracias a la intervención de Padrinazgo Presidencial.
Erika Argeñaraz y Christian Maldonado, los padres del menor, tienen siete hijos varones y habían expresado su deseo de que su hijo más pequeño tenga la posibilidad de contar con esta distinción especial.
De esta manera, la familia del chico recibió la medalla de oro, que acredita el ahijamiento por parte de la Presidencia de la Nación, que es enviado a través de correo argentino.
¿Cómo nació la tradición de que los presidentes tengas ahijados?
A partir de una leyenda introducida por una familia inmigrante rusa, que decía que el séptimo hijo varón o séptima hija mujer podría convertirse en lobizón o bruja, es que nace la idea de que los presidentes ejerzan en ese caso el padrinazgo para romper la maldición.
La primera requisitoria fue ante el por entonces presidente José Figueroa Alcorta con el objetivo de proteger al séptimo hijo varón la pareja de inmigrantes rusos Enrique Brost y Apolonia Holmann, José. Esto fue en octubre de 1907.
Al día de hoy es una costumbre que solo se mantiene en Argentina. Se estableció de manera oficial durante la tercera presidencia de Juan Domingo Perón, a través de un decreto.
Te puede interesar
Justicia: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición