Créditos UVA: deudores y bancos se reúnen en el Senado
La reunión se da en el marco del debate del proyecto de ley en revisión sobre un sistema integral de cobertura y promoción de esos préstamos hipotecarios.
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado recibirá esta tarde a deudores de créditos UVA y a directivos de las principales entidades bancarias, en el marco del debate del proyecto de ley en revisión sobre un sistema integral de cobertura y promoción de esos préstamos hipotecarios.
Será la primera de dos reuniones que se realizará a partir de las 17, mientras que mañana habrá una segunda desde las 14.
Qué dice el proyecto de créditos UVA aprobado en Diputados
El proyecto de ley que la Cámara de Diputados aprobó a principios de julio de este año promueve atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en base al planteo de que la cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores, a lo que se agrega la suspensión de los desalojos por un plazo de un año.
Uno de los principales puntos del proyecto es que modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA, definido durante el Gobierno de Mauricio Macri, que establece a la evolución de la inflación como parámetro de ajuste de las cuotas.
Además, establece la suspensión por un año de los juicios de desalojo, lanzamientos, embargos o cualquier tipo de medidas preventivas o cautelares en trámite sobre aquellas viviendas adquiridas a través de este tipo de crédito.
El proyecto contempla que, al momento de ejercer la opción, la cuota a abonar por los tomadores de ese tipo de crédito no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores.
Asimismo, quienes estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente.
Además, el proyecto prevé la creación de un fondo fiduciario para hacerse cargo de hasta tres cuotas del crédito en caso de que el deudor se encuentre en cese laboral.
Te puede interesar
Subió el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $100.000 en 30 días
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días este martes 15 de abril para obtener $100.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
La nueva medida del BCRA para atraer inversiones extranjeras
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que la autoridad monetaria lanzó nuevas medidas para atraer capitales extranjeros al Mercado Libre de Cambios.
Anses: quiénes cobran la AUH este miércoles 16 de abril
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del cuarto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 5.
ANMAT alerta la prohibición de ciertos cosméticos infantiles a la venta
Esta es la lista de los cosméticos prohibidos por el ANMAT.
Dólar oficial y dólar blue: Cotización de este miércoles 16 de abril 2025
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril de 2025.
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.