Los precios de los autos usados en septiembre 2023
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) ofrece un listado con precios promedios de los vehículos para que puedas vender tu auto a un precio justo.
Vender un auto usado puede ser difícil, especialmente si no sabes cuánto vale tu vehículo. Hay varios factores que influyen en el precio de un auto usado, como marca, modelo, año, kilometraje y estado de conservación.
Para ayudarte a establecer el monto la Cámara del Comercio Automotor (CCA) difunde mensualmente los valores promedio para las agencias del sector.
¿A cuánto puedo vender mi auto usado en septiembre 2023?
La Cámara de Comercio Automotor (CCA) publica todos los meses un listado de precios de autos usados, actualizado con los valores promedio del mercado. Este listado es una herramienta útil para quienes están interesados en vender o comprar un auto usado, ya que les permite tener una referencia del precio del vehículo.
Te puede interesar
Fin de semana largo: ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
Tras el finde XXL por Semana Santa, los argentinos se preguntan cuándo será el próximo día no laborable para organizar escapadas o, simplemente, aprovechar el descanso.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso
Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.
Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina
Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.
Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"
En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.