País Por: 19640 Noticias25/08/2023

Día del Peluquero: por qué se celebra el 25 de agosto

El festejo tiene lugar en todo el mundo y en Argentina el prestigioso oficio se celebra por un motivo muy especial.

Día del Peluquero: por qué se celebra el 25 de agosto

El Día del Peluquero se celebra cada 25 de agosto a nivel mundial y local por diferentes motivos.

En el mundo el 25 de agosto es el día en que se conmemora la santificación del Luis IX de Francia en el año 1270, quien fue una figura simbólica para su época al designar a su peluquero como "hombre libre" y al elevar, de esta manera, su jerarquía social.

En el siglo XIII, en Europa, trabajar en el área de la peluquería no tenía el mismo reconocimiento que las demás profesiones. De hecho, el oficio era de estatus plebeyo y solo se ejercía para la nobleza que, sobre en todo en Francia, utilizaba pelucas y no cabello natural.

Con el accionar del Rey Luis IX se le otorgó un nuevo prestigio al oficio que, hasta el momento, solo se ocupaba de cuidar el pelo falso de los más prestigiosos burgueses.

Día del Peluquero en Argentina

En Argentina se le agregó otra razón por la cual festejar cada 25 de agosto: en 1877 el peluquero y director de teatro, Domingo Guillén, organizó una celebración especial en el Teatro Coliseo al que asistieron una gran cantidad de profesionale y se creó la Sociedad de Barberos y Peluqueros.

En este sentido, el tiempo llevó a que en 1940 se designara de forma oficial al 25 de agosto como el Día del Peluquero durante el Congreso Nacional de Peluqueros, el cual fue convocado por la ex Federación Argentina.

Te puede interesar

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva

Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".