Aumentó el precio del pasaporte ¿Cuánto saldrá tramitarlo?
Lo informó el Renaper, que actualizó los valores que estaban vigentes desde noviembre de 2021. Además, implementó una nueva alternativa en 24 horas.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció un nuevo cuadro tarifario para tramitar el pasaporte argentino. A partir de este jueves, el trámite regular pasa de $4000 a $15.000, un 275% más caro. La última actualización tarifaria había sido aplicada en noviembre de 2021.
Además, crearon una nueva alternativa para tramitar el pasaporte en 24 horas y su costo será de $45.000 que se podrá realizar, al igual que las otras opciones, en cualquier Centro de Documentación del Renaper o en los registros civiles de todo el país.
Desde el Gobierno señalaron que el aumento del trámite tiene como objetivo “continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad, tomando como referencia los precios internacionales”.
Cuánto cuesta tramitar el pasaporte argentino
El pasaporte argentino tiene validez por 10 años desde la fecha de emisión para mayores de 18 años y de 5 para los menores. El nuevo cuadro tarifario es el siguiente:
- Pasaporte con entrega regular: $15.000;
- Pasaporte exprés: $30.000;
- Pasaporte 24 horas: $45.000;
- Pasaporte al instante: $75.000.
Desde el Renaper, informaron que el documento de viaje para apátridas y el documento de viaje para refugiados aumentará a $15.000.
En tanto recordó que no hace falta contar con pasaporte para viajar a Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, donde se ingresa con el DNI.
Cómo tramitar el pasaporte
- Dirigirse al registro civil más cercano o sacar turno para asistir a un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina.
- Presentarse en la oficina elegida con la constancia de turno y el comprobante de pago.
- Guardar la constancia de solicitud de trámite y hacer el seguimiento online con el ID.
- Cuando el correo llegue al domicilio de entrega, lo puede recibir quien realizó el trámite o alguien mayor de 18 años con la constancia de realización del pasaporte.
Te puede interesar
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Mieloma múltiple: un nuevo esquema de tratamiento demostró prolongar la sobrevida de los pacientes
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
Manuel Adorni respondió a Melella tras sus críticas por la quita de aranceles: " No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
Francos sostuvo que Cristina Kirchner es sólo la líder de un espacio “que está llegando a su fin”
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”