País Por: 19640 Noticias23/08/2023

Boca presentó el proyecto "Bombonera 360"

El proyecto presentando ante los legisladores requiere la modificación de la normativa urbanística, lo que implica el voto afirmativo de al menos 40 personas.

Boca presentó el proyecto "Bombonera 360"

El Club Atlético Boca Juniors presentó este martes ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto para ampliar la Bombonera, que contempla una capacidad para 82 mil personas. La iniciativa lleva la firma del presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, y busca concretar la ampliación del estadio Alberto J. Armando mediante el proyecto «Bombonera 360», para lo cual se requiere la modificación de la normativa urbanística, con el voto afirmativo de 40 legisladores.

«El Proyecto de Ley propicia la modificación de la normativa urbanística prevista en el Equipamiento Especial N° 56 ‘Estadio y Complejo Deportivo del Club Atlético Boca Juniors’ del Código Urbanístico que permitirá la ampliación del actual Estadio Alberto J. Armando del Club Atlético Boca Juniors con una capacidad de 82.000 espectadores», señala la presentación del club de la Ribera. «Además de una utilización deportiva, cómo lo son los partidos de fútbol, se prevé la incorporación de otros usos comerciales y culturales, por lo que se tratará de un estadio moderno con múltiples usos que fomentará el desarrollo de la zona«, agrega el texto.

También propone «la localización de un microestadio, en donde podrán desarrollarse actividades deportivas, culturales y comerciales cómo diferentes espectáculos que incentivarán mayores actividades en el sector». «Por último, se establece que el entorno del estadio sea destinado a espacios verdes parquizados de uso público y control de acceso como la instalación de áreas de servicios que beneficiarán la integración del nuevo estadio con el entorno urbano», cierra la presentación.

La ampliación de la Bombonera es uno de los objetivos centrales de la gestión que encabezan Ameal y el vicepresidente Juan Román Riquelme, también responsable del Consejo de Fútbol «xeneize».

El proyecto Bombonera 360, impulsado por el presidente Jorge Amor Ameal propone la ampliación de 20.000 localidades en el aforo del estadio, y hasta ahora encontró como mayor dificultad la compra de los terrenos lindantes a la calle Del Valle Iberlucea, donde hoy se levantan los exclusivos palcos.

Integra la idea original del estudio Delpini-Sulcic-Bes, autor de la construcción de La Bombonera, y busca conformar el anillo completo de forma simétrica derribando los palcos que dan a la calle Dr. del Valle Iberlucea y construyendo tres bandejas similares a las de las plateas con orientación oeste mediante la compra de las dos medias manzanas ubicadas entre las calles Aristóbulo del Valle, Antonio L. Solezzi y Brandsen.

Así el estadio contará con un aforo de aproximadamente 82.000 personas y la alternativa de instalar un techo de cubierta liviana en el perímetro. El estadio, denominado Alberto J. Armando, y que cumplió 83 años desde su inauguración, el 25 de mayo de 1940, tiene en la actualidad una capacidad de 54.000 espectadores.

Te puede interesar

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?