
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
El proyecto presentando ante los legisladores requiere la modificación de la normativa urbanística, lo que implica el voto afirmativo de al menos 40 personas.
País23/08/2023El Club Atlético Boca Juniors presentó este martes ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto para ampliar la Bombonera, que contempla una capacidad para 82 mil personas. La iniciativa lleva la firma del presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, y busca concretar la ampliación del estadio Alberto J. Armando mediante el proyecto «Bombonera 360», para lo cual se requiere la modificación de la normativa urbanística, con el voto afirmativo de 40 legisladores.
«El Proyecto de Ley propicia la modificación de la normativa urbanística prevista en el Equipamiento Especial N° 56 ‘Estadio y Complejo Deportivo del Club Atlético Boca Juniors’ del Código Urbanístico que permitirá la ampliación del actual Estadio Alberto J. Armando del Club Atlético Boca Juniors con una capacidad de 82.000 espectadores», señala la presentación del club de la Ribera. «Además de una utilización deportiva, cómo lo son los partidos de fútbol, se prevé la incorporación de otros usos comerciales y culturales, por lo que se tratará de un estadio moderno con múltiples usos que fomentará el desarrollo de la zona«, agrega el texto.
También propone «la localización de un microestadio, en donde podrán desarrollarse actividades deportivas, culturales y comerciales cómo diferentes espectáculos que incentivarán mayores actividades en el sector». «Por último, se establece que el entorno del estadio sea destinado a espacios verdes parquizados de uso público y control de acceso como la instalación de áreas de servicios que beneficiarán la integración del nuevo estadio con el entorno urbano», cierra la presentación.
La ampliación de la Bombonera es uno de los objetivos centrales de la gestión que encabezan Ameal y el vicepresidente Juan Román Riquelme, también responsable del Consejo de Fútbol «xeneize».
El proyecto Bombonera 360, impulsado por el presidente Jorge Amor Ameal propone la ampliación de 20.000 localidades en el aforo del estadio, y hasta ahora encontró como mayor dificultad la compra de los terrenos lindantes a la calle Del Valle Iberlucea, donde hoy se levantan los exclusivos palcos.
Integra la idea original del estudio Delpini-Sulcic-Bes, autor de la construcción de La Bombonera, y busca conformar el anillo completo de forma simétrica derribando los palcos que dan a la calle Dr. del Valle Iberlucea y construyendo tres bandejas similares a las de las plateas con orientación oeste mediante la compra de las dos medias manzanas ubicadas entre las calles Aristóbulo del Valle, Antonio L. Solezzi y Brandsen.
Así el estadio contará con un aforo de aproximadamente 82.000 personas y la alternativa de instalar un techo de cubierta liviana en el perímetro. El estadio, denominado Alberto J. Armando, y que cumplió 83 años desde su inauguración, el 25 de mayo de 1940, tiene en la actualidad una capacidad de 54.000 espectadores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.