Se realizó la apertura de sobres para la obra de la Tecnoteca

El Municipio de Río Grande llevó a cabo la apertura de sobres de licitación pública correspondientes a la obra de la Tecnoteca. La misma surge de un proyecto presentado por el Municipio de Río Grande, en el marco del Proyecto TIP.ar Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina, el cual fue evaluado por el FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino)

Se realizó la apertura de sobres para la obra de la Tecnoteca

El intendente Martín Perez agradeció el acompañamiento del Gobierno Nacional, especialmente al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, y al presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, destacando que "esta obra viene a potenciar todo el trabajo que desde el Municipio venimos llevando adelante en cuanto a innovación tecnológica, el conocimiento y la formación de nuestros jóvenes desde el Espacio Tecnológico, desde el Centro de Formación Laboral y Tecnológica, que son la base de esta Tecnoteca”.

Remarcó que "que las juventudes tengan mayores oportunidades pasa por la innovación, por la economía del conocimiento. Este es el objetivo de la Tecnoteca: la formación e inclusión de los y las jóvenes de Río Grande”.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, indicó que la Tecnoteca estará ubicada en Chacra II, aledaña al Natatorio Olímpico y Casa de Jóvenes, sobre Isla de los Estados.  

El edificio contará con una superficie aproximadamente de 2000 m², distribuidos en dos plantas. La planta alta tendrá salones y espacios administrativos con un sector de baños. Mientras que, la planta baja contará con laboratorios, un centro de entrenamiento informático, laboratorio audiovisual; una sala de control, hall y recepción y sector co-working, además de cocina, áreas administrativas y servicios, y sanitarios.  

Ambas plantas estarán conectadas de manera vertical con una gran escalera, un ascensor y un espacio en doble altura que vincula de manera espacial la planta alta con la planta baja.  

Mónaco destacó que la obra incluye "el tratamiento de todo el espacio urbano para su accesibilidad desde el exterior y su vinculación con el Natatorio Olímpico y Casa de jóvenes, en pos de interconectar estos edificios que el Municipio tiene para brindar prestaciones en esta zona de la ciudad".  

Te puede interesar

Mañana se sabrá la decisión del juicio por abuso sexual

Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.

Comenzaron las preinscripciones al programa “Becas Proyectarnos”

El Municipio de Río Grande brinda apoyo educativo a mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGBT que no finalizaron su formación obligatoria. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.

RGA Activa apuesta al autoabastecimiento alimentario con alimentos premium

El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.

Rejas modulares: el reto logístico para modernizar el Puente General Mosconi

La secretaria de Obras Públicas de Río Grande, Silvina Mónaco, detalló los avances en la obra del Puente General Mosconi, destacando los desafíos logísticos para la instalación de nuevas rejas y el control del tránsito.

El Municipio de Río Grande y el Superior Tribunal de Justicia firman convenio de cooperación

El intendente Martín Perez y la presidenta del STJ, María del Carmen Battaini, firmaron un convenio para mejorar la accesibilidad al sistema judicial, con la presencia de los secretarios Gastón Díaz y David Patchman.

Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial

La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.